6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCOO rechaza nuevas universidades privadas y pide «reforzar» las públicas

Redacción Redacción
11 de febrero de 2022
unideversidad once cordoba sevilla huelva universidad

Marina Vega, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía, ha querido dejar claro el «rechazo» del sindicato a la implantación de dos nuevas universidades privadas en Andalucía, Utamed y la Fernando III El Santo, al mismo tiempo que ha exigido al Gobierno andaluz que «centre sus esfuerzos en reforzar el sistema universitario público, un modelo que ya es de calidad, que genera talento y contribuye a la creación de puestos de trabajo».

Mediante un comunicado, el sindicato ha recordado que el Consejo de Gobierno andaluz ha dado luz verde a la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades para que inicie la tramitación de los dos anteproyectos de Ley que avalen el nacimiento de dos universidades privadas en Andalucía. Por un lado, La Fernando III el Santo, cuya ubicación se realizará en el municipio sevillano de Bormujos, y, por otro, la Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (Utamed) cuya sede estará radicada en Málaga. La primera bajo la modalidad de enseñanza presencial y, la segunda, online.

El sindicato ha explicado que actualmente la oferta formativa universitaria existente en Andalucía la componen diez instituciones públicas y la Universidad privada de Loyola. «Esta nueva oferta de instituciones privadas lo único que persigue es cargarse el sistema universitario público andaluz amparado bajo una política de privatización basada en la asfixia económica de las universidades públicas con un modelo de financiación que no da ni para pagar las nóminas y los gastos de mantenimiento», ha afirmado Vega.

En este sentido, la dirigente ha dejado claro que «la ciudanía debe saber que tanto la Utamed como la Fernando III el Santo (vinculada a la Fundación San Pablo CEU Andalucía) fueron rechazadas el pasado mes de diciembre por el Consejo Andaluz de Universidades (CAU). Este órgano, compuesto por los rectores y rectoras de las universidades púbicas, emitió un informe desfavorable que, si bien es obligatorio durante el proceso para la tramitación de la Ley, no es vinculante».

Además, ha indicado que los técnicos del Ministerio de Universidades «también han emitido un informe negativo» donde se pone de manifiesto «la falta de garantías sobre la sostenibilidad económica de los futuros campus, una deficiente planificación del profesorado y la imposibilidad de asegurar prácticas obligatorias externas».

Vega ha recordado que «es competencia directa de las comunidades autónomas velar por el cumplimiento del decreto de creación y reconocimiento de universidades, ya en vigor», algo que CCOO considera que «no se está haciendo». «Se están saltando la norma en beneficio de intereses privados afines al equipo de gobierno», ha aseverado.

Tanto el Consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, como el de Universidades, Rogelio Velasco «nos quieren hacer creer que este proyecto viene a ocupar un terreno baldío que sumará y no restará a los estudios superiores andaluces. Sin embargo todo apunta a que estas dos nuevas iniciativas engrosarán la lista de lo que ya conocemos como universidades chiringuito», ha criticado la dirigente.

«Nos oponemos frontalmente a que se implanten estos centros y seguiremos en la lucha por defender la enseñanza pública», ha concluido la responsable sindical.

Más noticias

Premios Goya 2023 Sevilla
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Firma CETEDEX Jaén Ministerio Defensa
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Parquimetro Ayuntamiento Málaga Remunicipalización Aparcamientos
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}