23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juan Bueno podría haber recibido sobresueldos en cheques del PP durante la etapa de Zoido

Redacción Redacción
12 de febrero de 2025
Juan Bueno podría haber recibido sobresueldos en cheques del PP durante la etapa de Zoido

El actual primer teniente de alcalde y delegado de Hacienda de Sevilla, Juan Bueno, se encuentra en el centro de un escándalo por el supuesto cobro de sobresueldos en cheques emitidos por el Partido Popular entre los años 2012 y 2014. Según revela Diario de Sevilla, recibió al menos trece pagos, que llegaban hasta los 1.200 euros, durante su tiempo como presidente del PP de Sevilla, delegado de Seguridad y Movilidad y portavoz del grupo municipal.

Estos pagos estarían realizados mediante cheques bancarios a nombre de Bueno, con cargo a la cuenta del Grupo Popular en la Diputación Provincial de Sevilla. En ese periodo, España se encontraba en medio de la crisis económica más importante hasta el momento.

En esos momentos estaba el PP manejando una suma récord de 1,1 millones de euros procedentes de una asignación concedida al grupo municipal del Ayuntamiento de Sevilla, dirigido en ese entonces por el alcalde Juan Ignacio Zoido. Este presupuesto, que nunca antes había sido otorgado a una formación política, se utilizaba para financiar el funcionamiento y la operativa del grupo de concejales del PP, compuesto por 20 miembros.

Los cheques, que se abonaban a través de entidades bancarias como La Caixa y Cajasol, se utilizarían como complementos salariales para varios ediles, y la contabilidad del partido refleja los pagos hechos a Bueno entre los años 2012 y 2014. La cantidad de los cheques variaba según el mes y se entregarían como suplemento a su sueldo oficial, lo que ha levantado serias dudas sobre la transparencia, ética en el manejo de los fondos públicos y la responsabilidad con la Hacienda pública.

Aunque Juan Bueno ha negado en diversas ocasiones que se tratara de sobresueldos, defendiendo estos pagos como asignaciones de representación institucional, la revelación de estos hechos arroja sombra sobre su gestión en momentos clave de su carrera política, ya que, los actores de aquellos momentos son hoy principales responsabilidades del Gobierno de la ciudad de Sevilla.

En aquella época, José Luis Sanz, actual alcalde de Sevilla, era secretario general del PP en Andalucía y Zoido ostentaba la alcaldía de la ciudad, lo que refuerza las dudas sobre las prácticas internas del partido.

El escándalo adquiere mayor relevancia cuando se considera el contexto de las responsabilidades que Juan Bueno desempeñaba en el gobierno local y en la Diputación. No solo controlaba la organización del PP en Sevilla, sino que además gestionaba directamente los recursos públicos del Ayuntamiento y de la Diputación, lo que pone en evidencia posibles conflictos de intereses y un uso cuestionable de los fondos públicos destinados a la política municipal.

Presuntamente, esta actuación podría considerarse delictiva y también podría reflejarse ante un delito fiscal, en lo referente a los desvíos de los fondos públicos destinados a las organización política. La falta de claridad sobre cómo se gestionaron estos fondos, quiénes se beneficiaron de ellos, pone en tela de juicio la transparencia de la formación durante los mandatos de Zoido y Sanz.

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando