21 octubre 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PSOE pone el foco en la Educación: «Moreno vuelve a decepcionar a la comunidad educativa»

Redacción Redacción
12 de noviembre de 2024
CCOO denuncia los recortes de la Junta en educación: «Somos la penúltima comunidad en inversión»

Los presupuestos de la Junta de Andalucía de cara al año 2025 no paran de recibir las críticas de la oposición, así como de sindicatos y asociaciones, y en este sentido el PSOE no ha querido dejar pasar la ocasión de poner el foco también en lo que el Gobierno de Juanma Moreno destinará a educación.

Así, la portavoz de Educación del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Susana Rivas, ha asegurado que las cuentas presentadas «vuelven a decepcionar a la comunidad educativa andaluza», y «lo único que tienen de históricos son las mentiras que cada día sueltan» el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «y su Gobierno».

En ese sentido, el Grupo Socialista ya se ha comprometido a presentar «las enmiendas (parciales) que sean necesarias desde el ámbito de educación para que el pueblo andaluz tenga los Presupuestos que se merecen», según ha señalado Susana Rivas.

La representante del PSOE-A se ha centrado en su rueda de prensa en criticar la situación de la educación pública en Andalucía, comunidad autónoma que es «la tercera con mayores cifras de abandono escolar», de hasta «un 16,8%, frente al 13,6%» de media del conjunto de España, y también la tercera «con la tasa más baja de jóvenes que han completado la ESO», según ha alertado.

Susana Rivas ha denunciado igualmente que Andalucía es «la tercera» comunidad también «con las ratios más elevadas», por lo que, con el Gobierno de Juanma Moreno, se sitúa «la tercera por la cola con respecto al resto» de autonomías.

Dicho esto, ha subrayado que a los socialistas les genera «una gran desconfianza» el proyecto de Presupuestos para 2025, «principalmente en el ámbito educativo», cuyo curso comenzó en Andalucía «con 3.000 docentes menos», según ha subrayado la representante del PSOE-A, que ha advertido además del «déficit enorme» que percibe «en prácticamente todos los colegios de Andalucía» respecto a la «atención a la diversidad».

«Después de seis años de Gobierno de Moreno Bonilla, ya no podemos creernos ni uno solo de los Presupuestos que presenta, porque, con más dinero que nunca, la educación pública andaluza va peor que nunca», ha sentenciado Susana Rivas, quien también ha opinado que «la educación no es una prioridad» para el presidente de la Junta, porque mientras que el montante general del Presupuesto de 2025 «crece un 4,4%», el de la educación pública «sólo lo hace un 3,4%».

La parlamentaria socialista ha criticado además que «prácticamente todos los recortes» del Gobierno andaluz «se concentran en la (educación) pública», de forma que se «recorta» en la becas 6.000 y la de Segunda Oportunidad, «encaminadas a combatir el abandono escolar en la postobligatoria», según ha denunciado Susana Rivas, que ha alertado además de que los Presupuestos diseñados por el Ejecutivo del PP-A «también recortan la educación compensatoria», donde la Junta, «desde hace ya seis años que gobiernan» los ‘populares’, «ha recortado ya 34 millones de euros», según ha señalado.

Además, ha señalado que el presupuesto baja «un 3,35% para los comedores escolares de gestión propia», mientras que sube «un 8,9%» la partida para «los comedores que pertenecen o que están gestionados por empresas privadas».

De igual modo, Susana Rivas se ha detenido en advertir de que la enseñanza concertada en la etapa postobligatoria –Bachillerato y Formación Profesional (FP)– «sube un 13%», siendo ese nivel «donde se encuentra actualmente el negocio educativo, porque es donde vamos a tener más alumnos», según ha argumentado la parlamentaria socialista, que ha avisado además de que «bajan un 23,47% las partidas destinadas a la educación especial, también en la concertada», ha apostillado.

Susana Rivas también ha criticado que desde la Junta «recortan más de 15 millones de euros en las infraestructuras educativas», y en ese punto ha defendido que los socialistas pueden «volver a afirmar», como en ocasiones anteriores, que «es el Gobierno de Pedro Sánchez el que financia el presupuesto de educación o el que sostiene la educación pública en Andalucía», porque «ocho de cada diez euros que llegan de inversiones a la comunidad autónoma provienen del Gobierno de España».

Ha denunciado que el Gobierno de Juanma Moreno, «en vez de aumentar los programas educativos con fondos propios, se dedica a recortar también el presupuesto autofinanciado», y por eso en Andalucía contamos en los colegios con menos orientadores, menos profesionales de atención a la diversidad; en definitiva, menos recursos materiales y humanos para atender las necesidades de los alumnos más vulnerables de nuestro sistema educativo».

Así las cosas, Susana Rivas ha apuntado que desde el Grupo Socialista van a exigirle al Gobierno andaluz con sus enmiendas parciales que «tenga una especial atención a estos niños con necesidades educativas especiales y a estas familias que ven cómo sus hijos no reciben la educación que merecen en este sentido».

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando