Después de que las cifras de empleo en el 2024 hayan sido positivas en el conjunto del país por las medidas impulsadas por el Gobierno de España, las cifras del paro juvenil vuelven a alarmar en Andalucía.
Así lo ha manifestado en las últimas horas el PSOE regional, cuya portavoz de Empleo, Olga Manzano, se ha mostrado preocupada por el liderazgo de Andalucía en los datos de desempleo del país y teniendo en cuenta la destrucción de 14.900 puestos de trabajo en el último trimestre de 2024 frente a los 34.88 creados en España.
Olga Manzano ha subrayado la “preocupante” tasa de desempleo de los jóvenes andaluces de entre 16 y 24 años, que está 12 puntos por encima de la media nacional, una situación marcada por la falta de medidas eficaces por parte del gobierno de Moreno Bonilla para afrontarla.
Para Manzano, “se trata de una señal de que ser joven en Andalucía y encontrar un empleo se convierte en una tarea harto difícil”, así como de que el plan de empleo juvenil que anunció Moreno Bonilla “no está funcionando”.
Tal como ha señalado la portavoz socialista de Empleo, los datos dejan claro que uno de cada tres jóvenes españoles que está situación de desempleo, con una edad comprendida entre los 16 y los 24 años, es de Andalucía.
Por el contrario, Olga Manzano ha valorado muy positivamente y “con orgullo” los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), relativos al cuarto trimestre de 2024, y que dejan un “récord de ocupación, con casi 22 millones de personas trabajando”.
“Se ha producido una disminución muy relevante del paro en España, con una tasa que baja hasta el 10,6%. Nos alegra que hayan sido especialmente las mujeres las protagonistas de esta disminución del paro”, ha dicho.
Así, Manzano ha explicado que esta situación se ha producido gracias a la reforma laboral y a otras normas desarrolladas por el Gobierno de España que “han dado sus frutos”, pese a que el Partido Popular “siempre votó en contra”.