Serán los escándalos nacionales, véase la trama que unifica a Koldo, Aldama y Ábalos; será la división interna, con el cuestionamiento de Juan Espadas como líder andaluz; será una unión de todo ello, o de nada de lo contrario. Pero los datos del CIS andaluz hablan de una caída del PSOE en Andalucía cuando, precisamente, parecía que remontaba.
No en vano, según el barómetro publicado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, el PP-A ganaría las próximas elecciones andaluzas con el 43,5% de los votos y una ventaja de 22,1 puntos sobre el PSOE-A, que obtendría el 21,4% de los sufragios.
Juanma Moreno consolidaría así la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico que ya logró en los comicios celebrados en junio de 2022, según los resultados de una muestra que ha contado con 3.600 personas residentes en Andalucía mayores de edad.
Por su parte, Vox repetiría como tercera fuerza más votada en la comunidad con el 13,3% de los sufragios –0,2 puntos menos que los obtenidos en las últimas autonómicas–, superando a Sumar –marca a la que se equipara con Por Andalucía, la coalición de Podemos, IU y Más País, entre otras fuerzas de izquierdas, que concurrió a las andaluzas de junio de 2022–, que sería cuarta fuerza con el 7,5% de apoyo.
Adelante Andalucía obtendría un 4,1% de los sufragios y entre dos y tres escaños, mientras que ‘Se acabó la fiesta’, la formación impulsada por Luis ‘Alvise’ Pérez, lograría un 3,7% de votos, lo que le permitiría obtener entre cero y dos diputados en la Cámara andaluza.
El sondeo refleja que, entre las formaciones con representación parlamentaria actualmente en Andalucía, el PP-A sería el único partido que mejoraría en votos respecto a los comicios de junio de 2022, al obtener un 0,4% más, mientras que el PSOE-A perdería un 2,7%, Vox y Por Andalucía un 0,2% cada uno, y Adelante Andalucía un 0,5% respecto a la última cita electoral autonómica.
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 57 y 59 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 58 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A bajaría de sus actuales 30 diputados hasta quedarse con 26 ó 27.
Por su parte, Vox obtendría entre 13 y 15 escaños, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió 14 parlamentarios; mientras que Sumar lograría entre seis y ocho escaños, más que los actuales cinco diputados de Por Andalucía. El sondeo asigna a Adelante Andalucía, marca liderada ahora por José Ignacio García, entre dos y tres diputados, cuando ahora tiene dos en el Parlamento autonómico, y a ‘Se acabó la fiesta’, que no cuenta con representación en la Cámara andaluza en esta legislatura, entre cero y dos escaños.
Paro, salud y vivienda, las preocupaciones de los andaluces
Por otro lado, el barómetro también pregunta por los principales problemas que existen actualmente en Andalucía, a juicio de los encuestados, y al respecto el 28,1% señala la «falta de trabajo, el paro», como el principal problema que existe actualmente en la región, por delante de la «sanidad», mencionado por el 15,2%, y el «acceso y el precio de la vivienda», que ocupa el tercer lugar con un 7%.
A la pregunta de qué partido político cree que puede dar una mejor respuesta a los problemas de Andalucía señalados, el 23,1% apunta al PP, el 13,2% al PSOE, el 7,7% a Vox y el 6,7% a Sumar.
Esta es la décima encuesta del Barómetro Andaluz del Centra con datos de estimación de voto desde que se celebraron las elecciones autonómicas del 19 de junio de 2022 y en lo que va de duodécima legislatura. De periodicidad trimestral, este sondeo es auditado externamente por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía.