23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Planas analiza con el presidente de SAECA el aumento de los avales en el sector agrario

Redacción Redacción
6 de febrero de 2025
Planas analiza con el presidente de SAECA el aumento de los avales en el sector agrario

Reunión en las últimas horas del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), Pablo Pombo, con el objetivo de analizar la actividad de la entidad en 2024 y los resultados conseguidos para apoyar a los profesionales del sector.

Según han indicado, durante 2024 SAECA avaló 8.139 nuevas operaciones a agricultores y ganaderos por un importe total de 451,2 millones de euros, lo que supone un supone un 66% más que el año anterior y constituye un máximo histórico.

Entre las operaciones realizadas, se incluyen 4.003 avales por 276,2 millones de euros para créditos de la línea ICO-MAPA-SAECA. Esta línea fue creada por el ministerio en 2022 para facilitar liquidez a las explotaciones agrarias que hayan perdido rentabilidad como consecuencia del alza de los costes de producción. Una situación que tiene su origen en el contexto geopolítico internacional, como la guerra de Ucrania o las adversidades climáticas.

Además, SAECA alcanzó en 2024 un riesgo vivo de 905 millones de euros, el más alto en sus 36 años de historia. Esto supone situar a esta sociedad pública con un impacto en torno al 5,6% del endeudamiento total del sector primario y un 2,3% en el total de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

En la línea de inversión y circulante, el pasado año la entidad formalizó 787 avales por valor de 93,4 millones de euros. Al facilitar la inversión y la compra de tierras, esta línea ayuda a favorecer la fijación de población en el medio rural y el relevo generacional en las explotaciones agrarias con un impacto relevante en los jóvenes.

Además, en 2024, SAECA facilitó el fraccionamiento del pago de la prima del seguro agrario a 3.167 agricultores y ganaderos, con un importe total de las cuotas fraccionadas avaladas de 22,3 millones de euros. La actividad se ha consolidado de forma estable con un incremento del 9,1% con respecto a 2023.

Entre los destinos de la línea SAECA-Agroseguro destacan los cultivos de frutales -un 16% del total de primas avaladas-, y el vacuno de reproducción, con un 13% del total.

Por otro lado, sobre los avales para emprender obras de modernización y consolidación del regadío español y otras sociedades públicas, se han avalado siete operaciones por 25,8 millones de euros.

SAECA también gestiona el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC), que ofrece mejores condiciones de financiación para proyectos de jóvenes agricultores, ganaderos y silvicultores, y que cuenta con fondos europeos, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de las comunidades autónomas, así como con la colaboración de algunas entidades financieras. A lo largo del año 2024, se formalizaron 147 operaciones por un montante de 32,8 millones de euros en Castilla y León; seis operaciones por 714.000 euros en Extremadura, y tres créditos por un total de 771.000 euros en Galicia.

En los últimos años, SAECA ha incrementado notablemente su actividad. De hecho, entre 2020 y 2024, la entidad formalizó 35.440 operaciones de avales por un valor total que sobrepasa los 1.186 millones de euros.

SAECA es una sociedad pública tutelada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que tiene como accionista a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Su objetivo es facilitar el acceso a la financiación a todo el sector primario para poder llevar a cabo sus inversiones de mantenimiento, mejora o modernización de sus explotaciones, así como necesidades de capital circulante.

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando