7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protesta de WWF en Doñana contra el regadío ilegal

Redacción Redacción
2 de febrero de 2022
doñana huelva parque natural

Foto: Wikipedia

La ONG WWF ha realizado una campaña a nivel nacional en tres humedales icónicos del país, siendo uno de ellos el Parque Natural de Doñana (Huelva). La protesta de los ecologistas versa sobre el peligro de la sobreexplotación ilegal de agua subterránea.

Desplegando una pancarta gigante en Doñana, WWF exige en una nota de prensa recogida por Europa Press “el fin de la impunidad en el robo del agua”. Señala la ONG que en cuarenta años “han desaparecido el 60% de los humedales y lagos naturales”. Un problema que los ecologistas apuntan que se agrava con el cambio climático. 

La organización no gubernamental WWF quiere alertar de la “crítica situación”  con el lema ‘Stop robo del agua’, centrando su atención en el Parque Natural andaluz “tras la propuesta de ley para amnistiar a los agricultores ilegales«. 

La organización reclama al Gobierno y comunidades autónomas el cierre de pozos ilegales y que «sancione a aquellos que se saltan la ley impunemente cometiendo este delito ecológico».

«La situación de Doñana es crítica, como nunca antes. La propuesta de ley presentada por el PP y sus socios de gobierno (Cs y Vox) para amnistiar una superficie de unas 1.460 hectáreas de regadío ilegal supone un grave ataque directo al corazón de este humedal Patrimonio de la Humanidad«, ha reseñado la organización.

Por ello, WWF ha desplegado una pancarta gigante de más de 13 metros en Doñana para dar visibilidad a «esta grave amenaza» y pedir al gobierno presidido por Juanma Moreno «que suspenda de inmediato la tramitación de la amnistía para los agricultores ilegales que secan Doñana».

Asimismo, un equipo de WWF se ha desplazado a otros «puntos negros» donde ha organizado de forma simultánea la misma acción. La organización ha estado también en las Tablas de Daimiel, «epicentro del robo del agua en España», y al Mar Menor, donde ha contado con el apoyo de ANSE.

«En el Día Mundial de los Humedales, queremos criticar con esta acción el robo del agua que está afectando gravemente a la conservación de nuestros humedales, que actualmente se encuentran en un estado de colapso ecológico sin precedentes y que ya tiene consecuencias negativas para la biodiversidad y para muchas actividades económicas que dependen de ellos», ha explicado Teresa Gil, responsable del programa de Agua de WWF.

En este punto, han explicado que una reciente investigación llevada a cabo por WWF «ha calculado por primera vez la superficie que se riega de manera ilegal en estos valiosos espacios naturales. Entre las tres zonas se riega ilegalmente una superficie superior a 64.000 hectáreas, lo que ha llevado a estos ecosistemas al límite».

Asimismo, han señalado que la superficie regada con agua subterránea extraída ilegalmente en Doñana y Aljarafe,” es de más de 4.700 hectáreas, el equivalente a más de 5.700 campos de fútbol». «Ese robo del agua del acuífero afecta directamente a arroyos que vierten sus aguas al corazón de este espacio clave para la biodiversidad y alrededores”, han apuntado desde la ONG.

Ante esto, WWF ha pedido a las autoridades «una acción contundente para acabar de forma definitiva con el robo del agua». Entre las medidas demandadas, están «cerrar todas las extracciones ilegales de los acuíferos y sancionar a aquellos que se saltan la ley cometiendo este delito ecológico contra la naturaleza y la seguridad hídrica de toda la sociedad, así como reducir la superficie de regadío, particularmente cerrando todas las fincas ilegales en el entorno de humedales y espacios protegidos».

Además, con motivo del Día Mundial de Humedales han pedido la aprobación «urgente» por parte del Ministerio de una «Estrategia Nacional de Humedales que aborde el problema del robo del agua y que incluya un plan de restauración de estos ecosistemas acuáticos».

En el caso de Doñana, WWF ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la que pide al presidente del PP-A y de la Junta de Andalucía, que «asuma su responsabilidad internacional cumpliendo las recomendaciones de Unesco y la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia para proteger este frágil y amenazado Patrimonio de la Humanidad, y que suspenda de inmediato la tramitación de la legalización y amnistía para los agricultores ilegales que están secando Doñana».

Más noticias

Los Presupuestos de Andalucía no saldrán adelante: ¿Habrá elecciones en primavera?
Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}