21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno aprueba el estatuto de la Agencia Espacial Española, que tendrá su sede en Sevilla

Pedro Zárate Pedro Zárate
7 de marzo de 2023
El Gobierno aprueba el estatuto de la Agencia Espacial Española, que tendrá su sede en Sevilla

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se aprueba el estatuto de la Agencia Espacial Española, un organismo público adscrito a los Ministerios de Ciencia e Innovación y de Defensa.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que la Agencia Espacial Española es un proyecto de país y una apuesta decidida del Gobierno de España por un sector clave que genera oportunidades y empleo de calidad.

Morant ha señalado que la Agencia tendrá un presupuesto inicial de más de 700 millones de euros este año e incorporará a 75 personas con un perfil de alta cualificación y una trayectoria reconocida profesional.

La Agencia, con sede en Sevilla, servirá para garantizar la acción estratégica de España en torno al ámbito espacial, tanto desde el punto de vista de su desarrollo tecnológico como del uso del espacio en ámbitos como la seguridad, la observación de la tierra, la geolocalización o las telecomunicaciones.

El espacio es un ámbito prioritario y estratégico, imprescindible para ayudar y proteger a nuestra sociedad en campos tan diversos como la ciberseguridad, la navegación, la lucha contra el cambio climático o la monitorización de fenómenos como la sequía o los incendios. 

Además, la ministra ha manifestado que, con la creación de la Agencia Espacial Española, el Gobierno cumple, y en un tiempo récord, con la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que autorizaba la creación de esta entidad en el plazo de un año desde la aprobación de su reforma.

Hoy hemos aprobado en el #CMin el estatuto de la Agencia Espacial Española, organismo que garantizará la acción estratégica de España en el ámbito espacial.

Un proyecto de país sobre un sector clave para proteger a la sociedad y generar oportunidades y empleo de calidad. pic.twitter.com/C5GNQTCdoh

— Diana Morant (@DianaMorantR) March 7, 2023

Asimismo, se cumple con la Estrategia de Seguridad Nacional, con el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial y con el plan del Gobierno de España para la descentralización de entidades de la Administración General del Estado.

La Presidencia de la Agencia Espacial Española será asumida por la persona titular del Ministerio de Ciencia e Innovación. En el seno del Consejo Rector se constituirá la Comisión de Control y la Comisión Permanente. El Consejo Rector estará compuesto por la persona titular de la Presidencia de la Agencia y por once personas, una de ellas en representación del Ministerio de Ciencia e Innovación, con rango al menos de Director General.

PERTE Aeroespacial

Morant también ha informado sobre el desarrollo del PERTE Aeroespacial y ha detallado que el Gobierno ha aumentado su presupuesto desde los 2.100 millones de euros iniciales de inversión pública hasta los 2.315 millones. Además, está previsto que la dotación de este proyecto aumente en otros 300 millones de euros con la aportación de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La ministra ha remarcado que el PERTE va a muy buen ritmo y ya se ha movilizado el 82% de sus recursos, lo que está teniendo sus primeros resultados y casos de éxito en nuestro país. 

En este sentido, ha apuntado que un claro ejemplo del nuevo posicionamiento de España en Europa en el ámbito del espacio es la selección de dos nuevos astronautas españoles en la Agencia Espacial Europea (ESA), Pablo Álvarez y Sara García.

Entre otros ejemplos, Morant ha recordado que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha lanzado una convocatoria para el desarrollo de un lanzador de pequeños satélites por valor de 45 millones de euros. “Con el desarrollo de esta tecnología, España sería el primer país europeo en tener un lanzador de microsatélites, que son el futuro comercial del sector espacial”, ha dicho la ministra.

Además, gracias a la apuesta del Gobierno de España por el sector espacial, se está fortaleciendo el sector espacial con la pujanza de las empresas españolas de este sector y su reconocimiento a nivel mundial y nuestro país lidera la misión internacional Arrakihs, con un presupuesto de 200 millones de euros.

Más noticias

ugt ccoo andalucia presupuestos
Andalucía

UGT alerta de la «enorme» perdida de poder adquisitivo que sufren los trabajadores

16 de marzo de 2023
juanma moreno juan marin junta andalucia
Política

El PP provincial de Sevilla se rompe por los fichajes de exmiembros de Ciudadanos

16 de marzo de 2023
El Gobierno de España destinará 277 millones de euros para mejorar la autopista AP-4 entre Sevilla y Cádiz
Cádiz

El Gobierno de España destinará 277 millones de euros para mejorar la autopista AP-4 entre Sevilla y Cádiz

13 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Tamames, el ‘Little Bighorn’ de Feijóo

21 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}