25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los municipios sevillanos de Pedrera, Constantina y La Puebla de los Infantes se sumarán al Sistema VioGén

Redacción Redacción
16 de abril de 2023
balance atencion centro mujer andalucia

Foto: Junta de Andalucía / Archivos

Próximamente la provincia de Sevilla contará con 34 municipios adscritos al Sistema de seguimiento integral contra la Violencia de Género, conocido como Sistema VioGén; al encontrarse en trámites para sumarse las localidades de Pedrera, Constantina y La Puebla de los Infantes.

Según informan desde la Delegación de Gobierno a Europa Press, serían las nuevas incorporaciones en la provincia de Sevilla desde que se sumó el municipio de Palomares del Río. 

Recordemos que el Sistema VioGén supone la colaboración de la Policía Local con efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil para poder detectar y proteger a víctimas de agresiones machistas dentro de sus localidades. 

Los 31 ayuntamientos que conforman actualmente dicho sistema representan el 29,24% de los 106 municipios sevillanos y algo más del 4,8% del total nacional, ya que en España son más de 600 las localidades adheridas.

Durante el pasado año, dos consistorios sevillanos se incorporaron a esta herramienta de lucha contra la violencia machista y han ratificado el protocolo de adhesión: Fuentes de Andalucía y Alcalá de Guadaíra, el 12 de enero y el 17 de febrero, respectivamente. Este protocolo es un paso previo que culmina con la firma de un convenio entre el secretario de Estado de Seguridad y el alcalde.

Dentro de la comunidad autónoma, Sevilla es la tercera provincia en lo que respecta a la aportación de municipios adheridos, tras Granada, que aporta más de medio centenar de ayuntamientos, y Córdoba, que contabiliza casi 40 consistorios dentro del citado sistema.

Las localidades sevillanas que forman parte del citado sistema son Alcalá de Guadaíra, La Algaba, Benacazón, Bormujos, Brenes, Las Cabezas de San Juan, Camas, Cantillana, Carmona, Castilblanco de los Arroyos, El Coronil, El Cuervo, Dos Hermanas, Écija, Espartinas, Fuentes de Andalucía, Gines, Isla Mayor, Lebrija, Lora del Río, Mairena del Alcor y Las Navas de la Concepción.

Asimismo, Osuna, Los Palacios y Villafranca, La Puebla de Cazalla, La Rinconada, El Rubio, Palomares del Río, Salteras, Sevilla y Utrera forman parte del Sistema VioGén, completando de esta forma el listado de los 31 municipios de la provincia de Sevilla adheridos.

En lo que va de año, la provincia contabiliza una muerte por violencia machista después de que el pasado 1 de marzo se confirmara que el asesinato por arma de fuego de una joven de 17 años en el municipio de El Rubio, presuntamente a manos de su expareja, es un caso de violencia de género. En este caso tampoco existían denuncias previas contra el presunto agresor.

Si hablamos del total en Andalucía, son cinco las víctimas mortales de esta naturaleza las que se registran en 2023 tras el asesinato el pasado 4 de abril de una mujer de nacionalidad rumana presuntamente a manos de su expareja en Palos de la Frontera (Huelva), el cual fue detenido horas después, es un caso de violencia de género.

En este sentido y en virtud de dicho protocolo, la Policía Local del municipio en cuestión dispone de acceso a la Red VioGén, que desde su puesta en funcionamiento el 26 de julio del 2007, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de ‘Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género’, recoge toda la información concerniente a las víctimas para articular las medidas de protección adecuadas a cada nivel de riesgo.

De esta forma, la Policía Local entra a formar parte del sistema que coordina la protección de las víctimas de la violencia de género, al que, según destacan en la Subdelegación del Gobierno, «pueden aportar sin duda la experiencia del servicio de proximidad que desarrollan cada día en el municipio».

Más noticias

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023
pleno confederacion hidrografica guadalquivir
Andalucía

La CHG finalizará la campaña de riego cumpliendo con la dotación comprometida en abril

21 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}