23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía aumenta su plantilla de la Guardia Civil con 840 agentes

Redacción Redacción
11 de septiembre de 2024
La DGT inicia una campaña de vigilancia de consumo de alcohol y drogas en las carreteras andaluzas

Habrá que esperar hasta el mes de octubre para que sea una realidad, pero Andalucía se va a convertir en una comunidad un poco más segura gracias a un aumento de los agentes de la Guardia Civil en nuestra comunidad.

En este sentido, Andalucía contará con 840 nuevos agentes más, lo que supone el 36% de la distribución nacional prevista por el Ministerio del Interior, según ha anunciado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández.

De estos, 158 agentes estarán destinados en la Comandancia de Granada y otros 153 a la de Sevilla. A ellos se suman 123 en Málaga, 118 en Almería, 92 en Huelva, 91 en Cádiz, 41 en Jaén, 33 en Algeciras y 31 en Córdoba.

«El Ministerio del Interior, una vez más, dota a nuestra comunidad de nuevos efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cumpliendo así con la recuperación de las plantillas mermadas en los recortes de gobiernos anteriores y garantizando a la comunidad andaluza una dotación acorde con sus necesidades«, ha asegurado Fernández, que ha incidido en que «en esta nueva ocasión Andalucía acumula el 36% del reparto nacional de efectivos».

A este incremento en el mes de octubre, ha avanzado que se une la publicación de las vacantes para un nuevo aumento del catálogo del Plan Carteia para la lucha contra el narcotráfico en el sur de España, que se resolverán en el mes de enero e irán incorporándose de forma paulatina a partir de inicios de año.

«Se trata de otros 640 guardias civiles que vendrán a aumentar los recursos humanos con los que cuenta Andalucía para la investigación y persecución de las estructuras y organizaciones que se dedican al narcotráfico«, ha indicado el delegado, que detallado que de los 640, 400 se centrarán en labores de Seguridad Ciudadana y 240 serán puestos de especialistas, y en suma serán distribuidos en las comandancias de Algeciras, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

Pedro Fernández ha asegurado que «en la lucha contra el narcotráfico este Gobierno no ha cejado en su empeño por dotar a Andalucía de los recursos humanos y los medios técnicos necesarios, especialmente en el Campo de Gibraltar», que este año cuenta con 17,5 millones de euros para intensificar la acción policial contra las mafias que operan en el Estrecho.

De hecho, ha subrayado, los resultados del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar «demuestran que continúa consolidándose como una herramienta imprescindible para la lucha contra el narcotráfico», ya que en los seis primeros meses del IV Plan el despliegue de seguridad ha permitido la detención de 3.126 personas y la incautación de 364.652 kilogramos de droga –plantas de marihuana (221.448 kg), hachís (107.681 kg), cocaína (20.630 kg) y marihuana (14.893 kg)–, además de 200.342 litros de combustible, 939 vehículos y 509 armas.

Estos resultados han sido posible, ha afirmado, porque «desde que se puso en marcha el Plan Especial de Seguridad, en agosto de 2018, la cobertura de las plantillas policiales ha crecido un 11,1%, con un índice de cobertura de un 95,1%, lo que supone una media de refuerzo mensual de casi 1.200 agentes en las provincias del Plan, cifra que en enero se incrementará nuevamente a partir de enero», ha concluido.

Más noticias

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando