23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan otro 38% las listas de espera en Andalucía en los últimos cuatro meses

Redacción Redacción
22 de diciembre de 2023
Aumentan otro 38% las listas de espera en Andalucía en los últimos cuatro meses

Andalucía vuelve a destacar en la pésima situación sanitaria. El Gobierno de Juanma Moreno continúa desatendiendo la joya de la corona pública de Andalucía y hoy, según ha avanzado Cadena SER, han crecido en un 38% las listas de espera en los últimos cuatro meses para los pacientes que requieren una operación o para que los atienda un especialista.

La Junta de Andalucía achaca esta subida a la bajada de la actividad sanitaria durante el periplo estival, así como la cancelación de contratos de emergencia que el Servicio Andaluz de Salud habría realizado.

Los datos sobre las listas de espera, que se conocieron en noviembre, evidencian que han aumentado un 227% las listas de espera para operarse o para ir a un especialista, y los andaluces son los españoles que más esperan de España.

Denuncia de SATSE

Precisamente, el Sindicato de Enfermería, Satse, en Andalucía ha registrado en todas las provincias andaluzas una denuncia ante la Inspección de Trabajo para poner en su conocimiento la «negligente falta de personal en los hospitales», por la «falta» de solución y respuesta a las «múltiples» informaciones de esta organización remitidas a las direcciones hospitalarias.

El sindicato explica que en su denuncia refleja que la situación de «riesgo» para la seguridad asistencial de los pacientes ingresados en los hospitales es fruto de la «ausencia» de enfermeras y fisioterapeutas como consecuencia de la «ausencia» de contratación de profesionales para proteger la necesaria ausencia de quienes caen enfermos, tienen vacaciones, reducciones de jornada por cuidado de hijos menores o personas mayores a su cargo, así como baja por maternidad.

Situaciones todas ellas que han de disponer del correspondiente contrato de sustitución para evitar la «drástica» reducción de personal en las distintas unidades y servicios de los hospitales del SAS.

Satse continúa explicando que el grado de alerta y vigilancia que exige la atención sanitaria y cuidados a los pacientes ingresados en los hospitales, no es posible garantizarlo en «óptimas» condiciones de calidad y seguridad como consecuencia de este «déficit» de personal, y el entorno laboral de estrés permanente, ansiedad y agotamiento físico y psíquico en el que se ven obligados a desarrollar su labor asistencial.

Por otro lado, el sindicato recuerda que las direcciones gerencias de los hospitales públicos andaluces están obligados a proteger la salud laboral de los profesionales como así lo determina la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, diversas sentencias del Tribunal Supremo, o la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Pero también tienen la «alta responsabilidad» de disponer de los medios y recursos necesarios para proteger la seguridad y la calidad en la atención sanitaria y cuidados a los pacientes, para entre otras, salvaguardar y proteger su propia vida ante el proceso de una enfermedad que requiere atención e ingreso hospitalario.

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando