29 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

PP y Vox se unen a Puigdemont para tratar de esquilmar 470 millones a Andalucía

Cristóbal Navarro Cristóbal Navarro
19 de noviembre de 2021
Moreno Bonilla y Pablo Casado

Foto: Flickr Partido Popular

La situación política en Andalucía sobrepasa el apelativo de borrasca para considerarse como de auténtico temporal, por más que el hombre fuerte del presidente Moreno Bonilla, Elías Bendodo, la califique de “tormenta en un vaso de agua”.

Nada más lejos de la realidad. La filtración interesada de audios de Juan Marín calificando de “estúpido” la aprobación del presupuesto, y sus continuas huidas con falsedades, se ha llevado por delante la supuesta estabilidad política andaluza y se ciernen los truenos de un hipotético adelanto electoral.

En esta tesitura de absoluto foco mediático en el Parlamento de Andalucía, parece pasarse por alto lo que acontece en el Congreso de los Diputados, donde también se cursa el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado.

Unos Presupuestos ya presentados en la cámara de la soberanía nacional por la ministra de Hacienda, la socialista sevillana María Jesús Montero, y que en base a los acuerdos parlamentarios del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos tienen visos de correr mejor suerte que los presupuestos andaluces, y en este caso sí conseguir la aprobación.

Sin embargo, llegan noticias curiosas desde la capital de España. Una, en concreto, que resulta tan llamativa como nefasta para Andalucía. Se trata de la presentación de una enmienda a estos presupuestos del Estado por parte del grupo Junts per Catalunya liderado por el aún fugado Carles Puigdemont.

Hasta ahí todo puede parecer lógico: los independentistas catalanes solicitan en la tramitación de los presupuestos la creación de un fondo Covid-19 por el que el Estado tendrá que repartir 9.400 millones a las comunidades autónomas. Esta inyección de dinero a las autonomías, similar a las existentes en 2020 y 2021 tendría, casualmente, una comunidad con más beneficios: Cataluña, que sería la receptora de 1.600 millones de euros, un 17% del total del fondo.

Una propuesta del independentismo catalán que ponía, otra vez, a esta comunidad autónoma en el centro siendo la más beneficiada, y que perjudica seriamente a otras autonomías del país, como es el caso de Andalucía.

Tanto es así que la merma que la comunidad andaluza tendría en caso de salir adelante se cifra en 470 millones de euros, toda vez que esta modificación presupuestaria supondría la anulación de 1.716 millones de euros previstos del Gobierno de España hacia Andalucía. Una cantidad que se establece en concepto de compensación de la liquidación negativa del 2020 y el IVA correspondiente a 2017, aún pendiente.

Pero esta maniobra de JxC en la que Andalucía sale absolutamente perdiendo y ve cómo se le tratan de usurpar casi 500 millones de euros que esta comunidad necesita, necesitaba de colaboradores necesarios. Y ha sido la derecha de Partido Popular y Vox, los dos partidos que más rédito pretenden sacar de los posibles acuerdos de independentistas con el PSOE los que esta vez se han unido a Puigdemont.

En este sentido, el partido de Casado y el de Abascal, así como Ciudadanos, han apoyado esta enmienda que tanto beneficia a Cataluña y tanto perjudica a otras comunidades, como Andalucía, haciendo que se tramite en el proyecto de Presupuestos, aunque no parece que vaya a tener mucho recorrido.

Sin embargo, resulta especialmente llamativo que sea el propio Partido Popular a nivel nacional, y sus diputados andaluces presentes en el Congreso de los Diputados, los que posibiliten una propuesta que tanto daño puede hacer a los intereses andaluces. Hasta el momento no se conocen declaraciones de Moreno Bonilla ni ningún otro miembro de su partido, a pesar del agravio que la autonomía andaluza sufre con esta tramitación.

Sí ha puesto ya el grito en el cielo el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, del partido socialista. Fernández muestra su “sorpresa” por esta enmienda apoyada por el PP, que no olvidemos, es el partido que gobierna la Junta de Andalucía.

¿Cómo puede explicar Moreno Bonilla a los andaluces que su partido se une a Puigdemont para esquilmar 470 millones de euros a Andalucía? La situación tiene difícil encaje para ser explicada por el Partido Popular de Andalucía.

Mientras tanto, la enmienda, que fue votada el pasado miércoles, sigue su curso en la tramitación presupuestaria y todo hace indicar que no va a prosperar y Andalucía recibirá la cantidad acordada por el Gobierno de España, 1.716 millones de euros.

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}