23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi 600 hectáreas de riego ilegal en Granada, balance de la CHG

Redacción Redacción
20 de enero de 2025
La CHG decidirá las posibles restricciones al riego el próximo 24 de abril

La gestión del agua se ha convertido en una cuestión clave y estratégica. Las sequías, como monstruos invisibles, pueden arrasar economías y dejar sumidas en la desesperación comarcas enteras. La falta de lluvias asfixió la cosecha de aceitunas hace apenas un año, desencadenando un efecto dominó que llegó hasta los estantes de los supermercados. Ante la escasez de chubascos, las alarmas se dispararon, y con ellas, se impuso un control sobre el uso (y el abuso) del agua.

En el verano de 2023, no hace tanto, los municipios de Granada emitieron bandos en los que se instaba a la prudencia, recordando a los ciudadanos que «no derrochar agua» era un imperativo. A nivel regional, se pusieron en marcha una serie de medidas, como la creación de mesas técnicas y una intensificación del control por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) sobre los recursos hídricos, medidas que se han prolongado en 2024.

La CHG, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene bajo su gestión gran parte de la provincia de Granada. Solo la franja litoral, integrada en la cuenca mediterránea, es competencia de la Junta de Andalucía.

Según informan desde la Confederación, «durante el pasado año se han analizado en la demarcación del Guadalquivir 11.000 hectáreas y realizado 400 inspecciones, detectando más de dos mil hectáreas de riego no autorizado y 120 captaciones ilegales, lo que llevó a la adopción de 76 medidas cautelares». En términos de hectáreas de riego no autorizado, el total asciende a 2.374 en toda Andalucía.

«La mayor parte de las actuaciones se han centrado en las zonas de Doñana, la Comarca de Baza y el Guadiana Menor en Granada, así como en el Sistema de Regulación General y los cultivos de cítricos y olivar en Córdoba, Sevilla y Jaén», detallan desde la CHG. Estas inspecciones no son producto de la casualidad, sino de una meticulosa labor de análisis de datos, cartografía y teledetección.

En cuanto a Granada, los datos proporcionados por la Confederación muestran que, durante el último ejercicio, se inspeccionaron 2.752,9 hectáreas en varias comarcas de la provincia. De este total, 587,9 hectáreas fueron identificadas como de riego ilegal, lo que representa un 21% del terreno inspeccionado.

Concretamente, en la comarca de Baza, las inspecciones de 2024 abarcaron más de 1.000 hectáreas. Se descubrieron 56 hectáreas de cultivos leñosos con riego ilegal, quince pozos ilegales y once balsas, según la CHG. En el Guadiana Menor, también en la comarca de Baza, se realizaron dos planes de inspección. El primero se enfocó en cultivos hortícolas, inspeccionando 802,94 hectáreas a través de 56 visitas, que resultaron en el hallazgo de 351,95 hectáreas de riego ilegal, junto con once balsas y pozos ilegales. El segundo plan se dirigió a los frutales de cáscara, inspeccionando 775 hectáreas y detectando 52,01 hectáreas de riego ilegal y cinco captaciones ilegales. Actualmente, «estos dos planes de inspección están al 85% de ejecución», puntualizan desde la CHG.

En el municipio de Alhama de Granada, se ha llevado a cabo un plan de seguimiento de 175 hectáreas de cultivos hortícolas, a través de 26 inspecciones, que han derivado en la denuncia de 128 hectáreas de riego ilegal.

Además, en las zonas del río Guardal y Monachil, se está desarrollando un plan específico para vigilar los puntos de toma directa de aguas superficiales, con el fin de detectar las tomas sin control volumétrico y asegurar el cumplimiento de los caudales ecológicos.

«Algunos de los planes programados siguen aún en ejecución», concluyen desde la CHG.

Más allá del daño ambiental, estos riegos ilegales tienen un impacto económico directo. En 2023, tras inspeccionar unas 4.500 hectáreas en la provincia, se estimó que el perjuicio económico ascendía a unos 600.000 euros.

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
Liberado un hombre de un secuestro en Málaga por cuatro personas que ya han sido detenidas
Sevilla

Batalla campal entre ultras del Betis y la Fiorentina desata el caos en la Alameda de Hércules antes del partido de Conference League

1 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando