15 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la banalización a la tolerancia mal entendida con el fascismo

Redacción Redacción
8 de enero de 2025
Cánticos de 'Cara al sol' tras la misa en tributo a José Antonio Primo de Rivera en Sevilla.

Cánticos de 'Cara al sol' tras la misa en tributo a José Antonio Primo de Rivera en Sevilla.

Hace más de un mes, en pleno centro de Sevilla, en la iglesia-convento del Santo Ángel, tuvo lugar una misa en tributo a José Antonio Primo de Rivera. Un acto que no es la primera vez que sucede, con motivo del 20 de noviembre y que, pese a lo repulsivo, execrable y contrario a los valores de convivencia de nuestra sociedad, puede pasar desapercibido por el escaso número de asistentes y la nula repercusión pública del mismo.

Sin embargo, esto último, la relevancia pública, es lo que sí han obtenido los nostálgicos de tiempos en los que, no nos engañemos, eran ellos los únicos que vivían mejor, un tiempo pasado en el que, con ellos, con el franquismo y la Dictadura todo era peor, por mucho que pretendan reescribir la Historia.

Así, aunque no fueron más de unas 50 personas las que en esta ocasión cantaron el “Cara al Sol” en la calle, con bengalas y toda la parafernalia fascista, lo preocupante fue la actitud pasiva de los gobernantes sevillanos. El alcalde, José L. Sanz, que vino de Tomares como si de un sacrificio se tratara para salvar Sevilla (de la que, por cierto, habló muy poco en campaña, como tantos otros compañeros suyos que basaron su estrategia en confrontar con el gobierno de Pedro Sánchez), no realizó ninguna declaración institucional de rechazo a tal actividad falangista. Tampoco su partido, el PP, que tan a menudo enarbola la defensa de la Ley como uno de los principios básicos no sólo del sistema político, sino de su propia ideología conservadora, como si a modo de las Tablas del Testamento sólo ellos tuvieran el copyright. Pues bien, este evento fascista incumple dos leyes, la de Memoria Democrática, 20/2022, y la de Memoria Histórica, 2/2017, estatal y andaluza respectivamente. Ambas, por supuesto, con su respectivo régimen sancionador frente a conductas tipificadas.

Todo ello, además de poner de manifiesto la permisividad de la propia Orden de los Carmelitas que autorizó el acto, deja muy claro cuáles son las prioridades del Partido Popular en Sevilla respecto del respeto y dignidad a los muertos, así como sobre la propia memoria. Porque de esto se trata, de respetar la memoria de los que injustamente sufrieron la represión y muerte que con tributos como el de los falangistas en el Santo Ángel es como si los volvieran a matar. Además, en la propia iglesia.

Ya los dijimos antes y a los hechos nos remitimos, eran pocos; pero no por ello significa que haya que banalizarlos u obviarlos. Son muchos menos, por supuesto, que la mayoría de la gente que quiere y respeta la democracia. Como también son menos los delincuentes que la gente que no lo es; o son menos los políticos o los sindicalistas corruptos que los que no lo son. Sin embargo, no por ello se les deja de perseguir o se les tolera, porque al final,empezamos banalizando, trivializando o subestimandoel significado de ello, terminamos en el colaboracionismo pasivo de las instituciones y en la tolerancia mal entendida. La Ley es la Ley y por encima no hay nadie.

En definitiva, sólo hay que ver la actitud del Partido Popular en Sevilla y la de la derecha en España ahora que, para más inri, el Gobierno de España ha anunciado que en 2025 dignificará la memoria de los que sufrieron la Dictadura por los 50 años de la muerte de Franco. Y ya andan gastando tinta y saliva frente a lo que consideran “revivir al dictador”. Ellos, sin embargo, permitiendo el enaltecimiento y el insulto a la memoria de los que sufrieron no lo hacen. ¡Cuánta Memoria sigue haciendo falta!

Por Manolo Romero, concejal y militante socialista

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Comentarios 1

  1. gaseosa says:

    👏🏼

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando