23 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CSIF pide un cambio de rumbo en la educación andaluza

Redacción Redacción
23 de febrero de 2022
El CSIF pide un cambio de rumbo en la educación andaluza

CSIF Andalucía

Con una manifestación convocada ante la sede de la Consejería de Educación y Deporte, en Sevilla, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía ha exigido a la Junta de Andalucía «un cambio de rumbo en su política educativa para dignificar, con hechos, la labor del profesorado andaluz».

«Es hora de que el denominado Gobierno del cambio en Andalucía, integrado por PP y Ciudadanos, dé pasos al frente precisamente y tenga voluntad política para cambiar lo que ha hecho hasta ahora en materia de condiciones laborales de los docentes de nuestra tierra», ha indicado García.

Además, ha asegurado que «CSIF seguirá en la calle hasta que la Administración educativa no muestre un viraje real hacia reivindicaciones que son históricas y a las que hasta ahora no se ha prestado atención, más allá que para incluirlas en programas electorales y compromisos que siguen sin cumplirse».

La responsable autonómica del Sector de Educación de CSIF considera que «ha llegado el momento de pasar del papel y de las buenas palabras a las realidades para defender la enseñanza pública y a los profesionales que la hacen posible. Y para ello «urge» la ampliación de plantillas, la bajada de las ratios en las aulas, la reducción de la burocracia, así como la equiparación salarial del profesorado andaluz y su promoción profesional«, ha añadido.

Al igual que para las concentraciones que protagonizó CSIF el pasado 14 de febrero en las sedes de las delegaciones territoriales de Educación en las distintas provincias, el lema elegido para la concentración ante la Consejería ha sido el mismo: ‘Sobran los motivos’, con el que se pretende trasladar a la ciudadanía que la pandemia «no puede ser la excusa eterna en la que se escuda la Administración para evitar mejorar las condiciones laborales y retributivas del profesorado», según ha manifestado García.

«Estamos en la recta final de una legislatura en la que poco se ha avanzado en la negociación de aspectos que estaban recogidos por el Gobierno de coalición formado por Partido Popular y Ciudadanos en Andalucía», ha subrayado la responsable sindical, quien ha aludido al artículo 53 del Acuerdo para el Gobierno del Cambio en Andalucía, que recoge precisamente la equiparación salarial de los docentes respecto a la media nacional.

En concreto, el profesorado andaluz cobra entre 160 y 194 euros menos al mes de media, dependiendo de si pertenece al Cuerpo de Maestros o a Secundaria, respectivamente, en relación a sus colegas en el resto de comunidades autónomas.

Además de la equiparación retributiva, CSIF Educación Andalucía reclama una bajada de la ratio y de la carga lectiva del profesorado con «ampliaciones de plantilla que supongan una solución de futuro para una Educación pública de calidad que sea real». «Ha llegado el momento en el que la Administración educativa dé un paso al frente e inyecte los recursos humanos que necesita al sistema educativo público andaluz», ha argumentado García.

«La bajada de la natalidad es una circunstancia que debe aprovechar la Administración educativa para rebajar la ratio en las aulas y no para eliminar unidades de la escuela pública», ha alertado la presidenta de CSIF Educación Andalucía, que ha estimado que «serán 1.500 las unidades educativas suprimidas en Educación Infantil y Primaria» en lo que va de legislatura una vez que termine el presente curso escolar.

Más noticias

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023
Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía
Andalucía

Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía

22 de septiembre de 2023
Publicado el anuncio de contratación de asistencia técnica para el desdoble del túnel de San Silvestre
Huelva

Publicado el anuncio de contratación de asistencia técnica para el desdoble del túnel de San Silvestre

22 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023
Andalucía

Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía

22 de septiembre de 2023
Huelva

Publicado el anuncio de contratación de asistencia técnica para el desdoble del túnel de San Silvestre

22 de septiembre de 2023
Andalucía

Diputaciones y Junta acuerdan cofinanciar obras con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario

21 de septiembre de 2023
Andalucía

Andalucía suma el segundo mejor registro histórico en exportaciones en los primeros siete meses de 2023

21 de septiembre de 2023
Andalucía

La CHG finalizará la campaña de riego cumpliendo con la dotación comprometida en abril

21 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}