23 octubre 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un paso más para una educación digitalmente competente

Redacción Redacción
23 de junio de 2022
pilar alegría ministra de educación

Foto: La Moncloa.

La Conferencia Sectorial de Educación, presidida por la ministra Pilar Alegría, ha acordado este jueves que la acreditación de la competencia digital de los docentes será reconocida de manera homóloga y será válida en toda España, según ha informado el Ministerio de Educación.

En la reunión se ha establecido además que las comunidades autónomas disponen de un año para elaborar su normativa para la acreditación de estas competencias. Estas tendrán diferentes niveles, similares a los empleados para la evaluación de los idiomas: A1 y A2 para el estadio inicial; B1 y B2, el intermedio; y C1 y C2 para el avanzado.

El objetivo es que de aquí a 2024 se acrediten las competencias digitales de al menos el 80% de 700.000 profesores no universitarios, un compromiso adquirido por España ante la Comisión Europea y que está reflejado en el Componente 19 de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Para facilitar el desarrollo y la acreditación de estas competencias, el Ministerio va a distribuir este año a las comunidades autónomas 284,7 millones de euros procedentes del citado Componente 19. Estos fondos, cuya distribución ha validado la Conferencia Sectorial, servirán también para el desarrollo de los planes digitales de los centros educativos, un instrumento para favorecer e impulsar el uso de los medios digitales en los procesos de enseñanza- aprendizaje.

Junto a esta partida, se ha acordado también la distribución de 118,2 millones de euros destinados al Programa para la Orientación, Avanza y Enriquecimiento Educativo PROA+, recientemente aprobado por el Consejo de Ministros. Este programa, en el que está previsto invertir 360 millones entre 2021 y 2024, está dirigido a mejorar los resultados educativos y prevenir el abandono escolar en centros sostenidos con fondos públicos que cuentan con un porcentaje significativo de alumnado con dificultades educativas.

Para apoyar a este alumnado y a sus familias, el Ministerio está financiando también la creación de Unidades de Acompañamiento y Orientación, que realizarán el seguimiento individualizado de los alumnos con mayores dificultades, así como de su entorno. Este año se van a distribuir a las comunidades 38,5 millones de euros que permitirán la creación de 804 unidades.

Por último, se ha acordado el reparto de 58,5 millones de euros para la financiación de libros de texto y materiales didácticos, aprobado esta semana por el Consejo de Ministros. Este programa cuenta en 2022 con 10 millones más de presupuesto que en 2021.

Durante su intervención, Pilar Alegría ha agradecido a las comunidades su implicación en la acogida y escolarización de cerca de 22.000 menores ucranianos llegados a España y les ha pedido que intensifiquen durante el verano las actividades para mejorar su integración y el aprendizaje del español y las lenguas cooficiales.

La ministra ha agradecido también «el gran esfuerzo de difusión realizado con el adelanto de cuatro meses en la publicación de la convocatoria de becas», un adelanto que ha tildado de «éxito» ya que este año se ha registrado un 11,1% más de solicitudes que el anterior y se prevé alcanzar el millón de estudiantes que reciben una de estas ayudas en el curso 2022-2023.

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando