El sindicato UGT Huelva ha registrado escrito a la dirección gerencial y médica del Hospital Infanta Elena ante «la situación tan preocupante de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)» en dicho hospital, y que «está afectando negativamente tanto al personal sanitario como a los pacientes». No obstante, desde la dirección del hospital han señalado que la asistencia sanitaria en la UCI está «plenamente garantizada, tanto durante estas fiestas navideñas, como posteriormente», y que la plantilla está «cubierta».
Según ha indicado el sindicato en una nota de prensa, el sindicato ha asegurado que en dicho escrito se recoge que se han recibido «numerosas quejas y denuncias por parte del personal adscrito a la UCI», quienes «han expuesto condiciones laborales precarias y deficiencias que impactan directamente en la calidad de la atención sanitaria y entre el propio personal».
De este modo, UGT ha señalado que entre «los principales problemas identificados» se encuentran «la falta de profesionales como intensivistas, cuya plantilla no cubre adecuadamente las necesidades de una unidad tan crítica como la UCI».
«Actualmente faltan al menos tres intensivistas para atender la carga asistencial real, situación que genera una sobrecarga laboral insostenible para los profesionales y pone en riesgo la seguridad de los pacientes. Esta situación ha llevado al hasta ahora responsable de la unidad a adelantar su jubilación, prorrogada previamente por voluntad propia», han indicado desde el sindicato.
Por otro parte, UGT ha apuntado que, además de la carga asistencial de la propia UCI y la falta de profesionales», el personal médico «asume actividades extraordinarias dentro de su jornada tales como implantes, control y seguimiento de marcapasos, sedación, que dejan a la Unidad sin profesionales en muchísimos momentos para riesgo de los pacientes de nuestra UCI».
Además, el sindicato ha subrayado que en la UCI, «como consecuencia de la alta actividad asistencial extra», existe «una demora significativa en la atención a pacientes con determinadas patologías graves en riesgo de su vida», por lo que el sindicato se pregunta «si las personas directivas responsables de lo que acontezca, asumirían la responsabilidad penal que pudiera recaerles ante cualquier situación grave que pueda producirse».
Por último, UGT ha remarcado que «hay fallos en la gestión de los recursos humanos» que «podrían solventarse con una planificación adecuada y una mayor escucha de las necesidades del personal que trabaja en primera línea, reconociendo la actividad real que se lleva a cabo en la unidad, y como consecuencia, el reconocimiento tácito y efectivo de incremento la plantilla».