7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Espadas habla del voto útil para frenar a la ultraderecha

Redacción Redacción
2 de diciembre de 2021
Espadas habla del voto útil para frenar a la ultraderecha

Foto: PSOE-A

Andalucía está en plena precampaña. Hoy ha sido el turno del secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, que ha defendido que el actual Gobierno de PP-A y Ciudadanos que preside Juanma Moreno en Andalucía es «absolutamente mejorable», así como que «el voto más útil en la izquierda» y el que «puede parar a la extrema derecha» de Vox, «es el voto al PSOE».

Así lo ha puesto de relieve el líder socialista en una entrevista en Canal Sur Televisión, coincidiendo con el tercer aniversario de las últimas elecciones andaluzas del 2 de diciembre de 2018, tras las que por primera vez en la historia de la autonomía el PSOE-A salió del Gobierno de la Junta. El dirigente socialista ha señalado que «en la mente del Gobierno» andaluz y de Juanma Moreno «está el asunto» del supuesto «bloqueo» por parte de la oposición a su acción legislativa porque con eso trata de «justificar» y «decidir cuándo se adelantan las elecciones», pero «hay que dejarse de cuentos e ir al tajo», según ha remachado.

Espadas ha rechazado por eso entrar en «vaticinios» acerca de cuándo serán las próximas elecciones andaluzas, y ha defendido que «habría que pensar por qué estamos generando» en Andalucía «la mitad de empleo que en España, por qué vamos lentos» y hay un gobierno en la Junta «que parece no tener claros los pasos a dar para que la recuperación económica se acelere».

De igual modo, ha apuntado que no cree «nada» en las encuestas, «en ninguna», porque «en 2015» auguraban que Juan Ignacio Zoido (PP), entonces alcalde de Sevilla con mayoría absoluta, seguiría como primer edil tras las elecciones locales de ese año, y tras esos comicios al final él se convirtió en alcalde.

Por otro lado, Espadas ha defendido que ‘Génova’ «es la que le ha dicho a Moreno que ahora toca convocar elecciones, y no que acuerde con el PSOE», porque eso podría «generar un poco de distorsión en la imagen de lo que quiere el PP en España y, sobre todo, incomodidad en tu socio futuro, que es Vox».

En esa línea, ha advertido de que ve «debilidad, dudas» en el Gobierno andaluz, y «también consignas», porque «Génova está muy caliente no solo por lo que ocurra en Madrid, sino porque saben que en Andalucía se la juega», y que el PSOE-A, «cuando se pone se pone», por lo que «Génova y el PP está preocupado, y empieza a denotar nervios».

Ha considerado también que «el PP ha demostrado en el pasado, y sigue demostrando, que le faltan proyectos, altura, capacidad para hacerse con el gobierno de Andalucía, pero es el gobierno actual, y cuando uno gobierna tiene el BOJA, los Consejos de Gobierno, capacidad para solucionar problemas, buscar propuestas», y «la oposición controla al gobierno, pero sólo puede hablar de futuro».

«Ese es el elemento fundamental para mí: demostrar que este gobierno es absolutamente mejorable, que hay un gobierno mejor posible, y que Andalucía lo que no puede permitirse es un retroceso en términos de derechos conquistados por los andaluces en estos años y en términos fundamentalmente de libertades», ha añadido Espadas, quien ha advertido de que «el riesgo de que el PP esté pensando en un gobierno con Vox es un riesgo que no se puede permitir Andalucía, que yo no quiero para mi tierra».

Por otro lado, de cara a esa próxima cita con las urnas, Espadas ha dicho que «la fragmentación a la izquierda del PSOE no es buena, significa diluir entre muchas posibilidades ese voto y correr el riesgo de no alcanzar la representación en el Parlamento», por lo que ha manifestado que, «o hay un diálogo ahí y eso se simplifica, o se puede debilitar esa izquierda del PSOE y no tener capacidad luego para plantear cualquier otro tipo de acuerdo».

A modo de balance de la legislatura, Espadas ha señalado que ha sido «extraña», y que, para el PSOE-A, «salir del gobierno» andaluz «después de tantos años generó una dificultad de posicionamiento». Luego, ha continuado, «la gestión de la pandemia, en términos políticos y sociales, ha puesto las prioridades en otros sitios».

En todo caso, ha subrayado que, salvo adelanto electoral, «nos queda un año» hasta los próximos comicios «en el que hay que centrar sobre todo en el nuevo proyecto del PSOE-A la atención de los ciudadanos en el futuro, en las oportunidades, en cómo de una vez por todas resolver los problemas estructurales» de Andalucía, «porque el cambio todavía no se ve para mejor en los asuntos estructurales», según ha abundado.

Espadas también ha reivindicado su «estilo de hacer política, de buscar acuerdo, soluciones a temas complejos tanto con ciudadanos como con partidos de un ayuntamiento» como el de Sevilla donde ha sido «dialogante» y ha tenido «un talante conciliador».

«Sin voluntad» por parte del Gobierno andaluz para acordar el presupuesto

Por otro lado, en relación al proyecto de Presupuesto de la Junta para 2022 que el Parlamento tumbó la semana pasada con las enmiendas de totalidad de PSOE-A, Vox y Unidas Podemos por Andalucía, Espadas ha defendido que el Grupo Socialista planteó al Gobierno «unas propuestas que no eran de máximos ni de imposible incorporación al texto» del proyecto, pero «no ha habido una voluntad» por parte del Ejecutivo para alcanzar ese acuerdo con el PSOE-A, según ha opinado.

Espadas ha advertido de que ya no se va a «empeñar» en trasladarle a la Junta que «estamos absolutamente a tiempo de aprobar todavía unos Presupuestos» si el Ejecutivo los reelabora atendiendo a las propuestas socialistas, porque desde el Gobierno de Moreno les están diciendo que «le estoy tomando el pelo», algo que el dirigente socialista ha negado.

Ha lamentado que desde la Junta «no quieren» insistir en la aprobación del Presupuesto «porque esa página del libro ya la han pasado», y ha subrayado que «quedan muchos meses de legislatura, Andalucía tiene muchísimos problemas y estamos todo el día hablando de cuándo va a ser la convocatoria electoral» en vez de sobre problemas como el paro o la sanidad, según ha continuado.

En esa línea, ha señalado que la sanidad en Andalucía «está mucho peor que hace tres años», al igual que «las listas de espera», y es «un hecho cierto» que «la Atención Primaria no funciona bien» y «está cada vez peor».

El secretario general del PSOE-A ha manifestado que «hubiese estado encantado de llegar a un acuerdo en materia presupuestaria para romper todos los guiones y todos los titulares de los medios de comunicación», y lanzar «una imagen potente a los ciudadanos de decir que claro que es posible el acuerdo», pero «parece que al PP al final le interesaba otro guión», según ha lamentado antes de insistir en que él lo ha «intentado y lo seguiría intentando», de forma que «si el presidente me llamara esta tarde a su despacho nos sentábamos a hablar del Presupuesto».

También ha dicho que no tendría «ningún inconveniente en llamar al presidente» para retomar la posibilidad de un acuerdo sobre el Presupuesto, porque tiene «buena relación con él», pero ha escuchado a Moreno «declaraciones que llevan más bien a decir que no quiere oír hablar más de eso», de forma que «esto ya no va de llamadas».

«No me da miedo a romper ese guión que dice que izquierda y derecha tienen que confrontar permanentemente», ha añadido Espadas para defender que cree que «la búsqueda de acuerdos es el futuro de la política», pero necesita «un tiempo para poderlo demostrar», y ha concluido que «en las próximas elecciones hay que decidir bien y darle estabilidad a Andalucía, y hay que optar».

Más noticias

Los Presupuestos de Andalucía no saldrán adelante: ¿Habrá elecciones en primavera?
Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}