27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta recurre a famosos para cubrir el trabajo de docentes y orientadores

Cristóbal Navarro Cristóbal Navarro
17 de diciembre de 2021
javier imbroda consejero educacion andalucia

Foto: Junta de Andalucía.

La política de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha vuelto a poner de acuerdo a la comunidad educativa para mostrarse contraria a su última medida. 

El organismo que dirige Javier Imbroda ha presentado el Programa de Mentoría Social Fénix Andalucía. Una iniciativa con la que pretende actuar en zonas de riesgo de exclusión social, a través del voluntariado de mentores de zona y la participación de 12 personas famosas, llamadas “mentores de inspiración”. 

Desde la Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (USTEA) denuncian que las actuaciones de este nuevo invento “recaerán sobre el profesorado de los colegios e institutos, con la sobrecarga de trabajo que supone”.

En la resolución publicada por la Consejería de Educación se establece que este programa de “mentoría social” se basa en la “participación de personas externas al centro docente”. 

Sin embargo, la misma resolución establece que el trabajo que supone su implementación recae en los equipos directivos y el personal docente de los colegios e institutos. 

Así, será el profesorado de los centros educativos el que tendrá  que constituir el equipo de trabajo, organizar, dinamizar, informar y realizar el seguimiento de los objetivos del programa, cumplimentar toda la burocracia que conlleva, asumir la búsqueda de las personas a designar como “mentores de zona”, facilitar sus actividades y promover la participación de las familias. 

Todo ello sin recibir más compensación que el reconocimiento de este trabajo extra como “horas de formación” y puntuación en el concurso de traslados.

Por su parte, aunque el programa parece basarse en el voluntariado, la resolución publicada recoge que se establecerá  “una asignación económica para compensar los gastos de participación de los mentores de zonas”. 

La Consejería de Educación no ha hecho públicos los criterios de selección ni la existencia o no de algún tipo de compensación para las “celebridades” que actuarán como “mentores de inspiración”.

Las zonas donde se implementará este programa, las llamadas zonas ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social), son zonas en riesgo de exclusión social, en las que la infancia y la población en general tienen graves necesidades escolares, socioeconómicas y asistenciales de alimentación, vivienda y suministros.

Son zonas donde el absentismo supone una gran dificultad y de hecho, el propio “Programa Fénix” asigna como unos de los criterios de selección de centros la tasa de absentismo escolar.

Los centros educativos de las zonas ERACIS sufren un enorme déficit de recursos materiales y humanos. 

Sin embargo, “en lugar de aumentar la plantilla docente, de educación social, orientación educativa y personal de atención a la diversidad, la respuesta de la Junta ha sido la privatización y precarización de este trabajo”, apuntan desde USTEA.

En estas zonas existe, desde 2019, el Programa Impulsa que tiene como objetivo prevenir el absentismo y el abandono escolar temprano, así como mejorar la respuesta educativa en los centros públicos de entornos socio-económicos vulnerables y en los centros de educación especial. 

La implantación de este programa, financiado por el Fondo Social Europeo a través del Ministerio de Educación, se realiza a través de empresas subcontratadas y trabajo precario, como ha venido denunciando USTEA.

En definitiva, la Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía entiende que el programa de mentoría social presentado por la Consejería “no es más que un movimiento propagandístico, en el marco de la precampaña electoral en la que se encuentran desde hace semanas sus máximos responsables”. 

“No es serio que la Junta pretenda cubrir las graves necesidades educativas de los pueblos y barrios andaluces con la foto de 12 famosos, a costa de la sobrecarga de trabajo del profesorado de sus colegios e institutos”, subrayan desde USTEA. 
USTEA exige a la Consejería de Educación que aumente la plantilla de profesionales de la educación y destine la financiación necesaria al fortalecimiento de la red de centros educativos públicos de Andalucía.

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}