28 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los sindicatos entienden que «no es ni razonable ni concebible» que la Junta recurra a los sanitarios jubilados

Redacción Redacción
30 de diciembre de 2021
Los sindicatos entienden que «no es ni razonable ni concebible» que la Junta recurra a los sanitarios jubilados

Los sindicatos vuelven a clamar contra la gestión sanitaria de la Junta de Andalucía. Este jueves, UGT y CCOO han rechazado que la administración regional haya convocado para incorporarse al trabajo a médicos y enfermeros jubilados de hasta 70 años, una medida que llega «a la desesperada» ante el incremento de contagios por coronavirus, frente al que el Servicio Andaluz de Salud está «a la deriva».

Han reaccionado en sendos comunicados a la circular del Gobierno andaluz emitida el pasado día 28 que les convoca al trabajo, un requisito que, han destacado, se ha producido «sin negociación ni consulta en Mesa Sectorial» y que a juicio de UGT y CCOO evidencian que la Consejería de Salud y Familias «continúa dando palos de ciego».

«Falta de previsión y de organización»

UGT-A ha considerado que la Consejería «continúa dando palos de ciego y pone de manifiesto su falta de previsión y organización» al verse «obligada a ofertar al personal jubilado –médicos y enfermeros– la posibilidad de trabajar nuevamente en el SAS» y también para doblar turnos del personal en plantilla.

«No es razonable, ni concebible, que toda una Consejería de Salud tenga que recurrir un 28 de diciembre a sacar a prisa –sin ninguna negociación con los sindicatos– y corriendo ambas resoluciones», ha apuntado.

Para el sindicato, ambas decisiones «demuestran la nula capacidad organizativa de unos dirigentes que primero despiden a miles de profesionales, provocan la huida de estos a otros servicios sanitarios y ahora tienen que recurrir a la desesperada a nuestros jubilados por un lado y a los enfermeros de hospital para que trabajen en atención primaria», ha criticado, en referencia a la salida en noviembre de 8.000 sanitarios que había sido contratados como refuerzo durante la pandemia.

Es «desvestir a un santo para vestir a otro», ha considerado UGT, que ha subrayado además que las autoridades «ignoran que el personal de gestión y servicios de esos centros de salud están igualmente desbordados, como los sanitarios, y para ellos no hay ni incentivos ni sustituciones ni incremento de profesionales».

«El SAS está a la deriva»

Por su parte, CCOO-A ha «rechazado absolutamente el procedimiento utilizado», que ha remarcado llega «sin negociación ni consulta en Mesa Sectorial, mediante la publicación de unas instrucciones cuya aplicación generará conflicto, ya que no se tienen en cuenta los descansos del personal».

Además, «se menosprecia el trabajo en Atención Primaria porque se pagará más por trabajar una hora en el hospital que en Primaria». Ha destacado asimismo que «en determinados casos, la enfermera tendrá que suplir este déficit por obligación sin poder acudir a la voluntariedad, lo que supone un atropello a la conciliación de su vida laboral y personal».

CCOO ha recordado que ya «avisó de este desastre organizativo» antes de que ocurriera porque la Consejería de Salud aplicó «criterios economicistas al no renovar a los 8.000 trabajadores dedicados a la pandemia, sin tener en cuenta los nuevos retos sanitarios ni las nuevas oleadas».

«Llegaron a decirnos en la Mesa Sectorial que no necesitaban a los 8.000 profesionales despedidos. Alegaron que no tenían dinero para pagarles cuando el 31 de octubre tenía la Junta de Andalucía un superávit de 2.589 millones de euros. No había dinero para mantener contratadas a nuestras enfermeras y ahora hay que ponerlo para que doblen sus turnos», ha señalado el adjunto al Área de Acción Sindical de la FSS-CCOO Andalucía, Luis González.

Asimismo, CCOO afirma que las carencias de personal en Atención Primaria no afectan sólo a médicos y enfermeras y que «hay una sobrecarga generalizada de trabajo que afecta a todas las categorías de personal».

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}