29 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

PP, C’s y Vox aprueban la tramitación de los regadíos de Doñana: «Hacemos el ridículo en Europa»

Enrique Castellón Enrique Castellón
9 de febrero de 2022
Juanma Moreno se ahoga en su plan de regadío para Doñana

A pesar de las advertencias desde Europa, sigue adelante la tramitación de la Proposición de Ley presentada por PP, Ciudadanos y Vox sobre la revisión de terrenos forestales del norte de la Corona Forestal de Doñana para su calificación como suelos agrícolas regables.

Así lo ha aprobado en la tarde de hoy el Pleno del Parlamento de Andalucía, con la abstención del PSOE y los votos en contra de Unidas Podemos y los parlamentarios no adscritos procedentes de Adelante Andalucía.

Esta propuesta versa sobre la modificación del Decreto 178/2014 sobre el Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana, en los términos municipales de las localidades onubenses de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado, así como el cambio de la Ley 2/1992 Forestal de Andalucía.

El objetivo de la bancada de las derechas es ampliar por diez años (de 2004 a 2014) los terrenos que puedan ser considerados «agrícolas regables» y la anulación posterior de la disposición que exige a los propietarios acreditar que la explotación agrícola existía antes de 2004.

«Irresponsables»

La reacción en el Parlamento del socialista Mario Jiménez ha ido clara: «no se van a legalizar ni 90 hectáreas y como terreno agrícola sin tener garantizado el agua en las próximas décadas».

Jiménez ha señalado que «Doñana es el mayor tesoro medioambiental de Europa y una de las comarcas con mayor renta per cápita de España». «A esto se llama desarrollo sostenible, gracias al esfuerzo de los agricultores y de gobiernos responsables que han sabido interpretar la realidad de Doñana para sacarlo adelante».

Por ello, ha apuntado que «en Doñana no se puede entrar como un elefante en una cacharrería» y ha pedido «equilibrio» al Partido Popular. «Este término es esencial. O se hace buscando el equilibrio o las cosas no saldrán adelante».

💚#Doñana es un tesoro medioambiental y una de las comarcas con más renta per cápita de España.

Eso es #DesarrolloSostenible, con el esfuerzo de agricultores y gobiernos responsables.

Moreno Bonilla quiere entrar en #Doñana como un elefante en una cacharrería.

▶️ Mario Jiménez pic.twitter.com/eEXvOwkMOp

— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) February 9, 2022

«Condena a la sequía»

Al respecto, la portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha anunciado este miércoles que el próximo 18 de febrero se reunirá en Madrid con representantes de la Unesco para «intercambiar estrategias para defender Doñana» al hilo de la proposición de ley que PP-A, Ciudadanos (Cs) y Vox.

Así lo ha anunciado la propia Teresa Rodríguez este miércoles en una rueda de prensa en el Parlamento andaluz en la que ha vuelto a criticar la «iniciativa legislativa de las fuerzas que sustentan al Gobierno» andaluz para «secar Doñana», y con la que, según ha lamentado, «hacemos el ridículo en Europa».

La también parlamentaria no adscrita ha aludido así a la carta firmada por la directora general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Florika Fink-Hooiker, que trascendió la semana pasada en la que advertía a España con la posibilidad de volver al Tribunal de Justicia de la UE para solicitar una multa por el incumplimiento por parte del Gobierno andaluz de una sentencia previa de la Justicia europea contra la ampliación de regadíos en Doñana.

Teresa Rodríguez ha alertado así de la posibilidad de que desde la Comisión Europea se impongan «sanciones» que sufrirían «los andaluces», que son quienes pagarían «las consecuencias de esta barbaridad»,

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}