La secretaria de Salud y Consumo del PSOE de Andalucía, María Ángeles Prieto, ha denunciado que el plan de verano del Servicio Andaluz de Salud (SAS) provocará una situación “aún peor” que la vivida en 2024, con menos contrataciones y recortes en plena temporada vacacional.
“Si el verano pasado fue calificado como el peor de nuestra historia, este lo superará”, ha advertido Prieto, tras criticar duramente una planificación que, según asegura, reducirá aún más la cobertura sanitaria en los meses estivales, a pesar de contar con el presupuesto más alto de la historia del sistema andaluz de salud.
Menos sustituciones y más privatización
Según la dirigente socialista, el plan contempla menos contrataciones que en 2024, con una reducción especialmente significativa en la categoría médica. En este sentido, ha citado datos de UGT que denuncian 189 contratos menos para médicos.
Prieto ha alertado además de que la mitad del incremento presupuestario en Salud para 2025 ha acabado en manos del sector privado, lo que, a su juicio, evidencia el deterioro intencionado de la sanidad pública. “Los recortes en el plan de verano son la prueba”, ha subrayado.
Críticas a la reorganización y falta de transparencia
La secretaria de Salud del PSOE-A ha rechazado la “reorganización asistencial” anunciada por la consejera de Salud para el periodo estival, ya que supondrá, ha dicho, cierres de consultorios, puntos de urgencias, quirófanos y camas hospitalarias, así como recortes en atención primaria.
Prieto también ha criticado la opacidad de la Junta de Andalucía en relación con el número y la duración real de los contratos anunciados. “Hablan de 36.000 contratos, pero no dicen cuántas personas son ni cuántos de esos contratos recaen sobre un mismo profesional”, ha denunciado. “Una misma persona puede tener 8, 10 o 12 contratos. Es una trampa para maquillar la precariedad”, ha afirmado.
Contrataciones recicladas y manipulación
Finalmente, la dirigente socialista ha acusado al Gobierno andaluz de “reciclar” al personal despedido recientemente para aparentar nuevas contrataciones. “El truco es que ahora van a contratar a quienes acaban de despedir”, ha afirmado, acusando a la Consejería de Salud de “manipular” y “engañar a la ciudadanía”.
Prieto ha concluido que, si los 36.000 contratos anunciados fueran realmente nuevas incorporaciones, “estarían presentando a los equipos de refuerzo en cada centro de salud y en cada distrito”. “Pero no lo hacen, porque no es cierto”, ha sentenciado.