20 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INFOCA afronta con «moderado optimismo» el incendio de Almonte

Redacción Redacción
26 de julio de 2022
Incendio Almonte Huelva

Foto: Twitter INFOCA

Los trabajos en el incendio forestal que afecta a Almonte han prosperado “satisfactoriamente”, según las palabras del director general de Medio Ambiente de la Junta y director técnico del Plan Infoca, Giuseppe Aloisio.

En el día de hoy, los expertos planificaron «la consolidación del perímetro del fuego», de forma que «quedaría por estabilizar unos pocos metros en la cola del incendio» pero el resto «está bastante perimetrado, sobre todo la zona más sensible», que es la más cercana a Doñana, según ha señalado Aloisio en un vídeo disponible en el Twitter del Plan Infoca y consultado por Europa Press. 

El director general de Medio Ambiente sin embargo apunta a un “moderado optimismo” del dispositivo para esta tarde y confían en que las condiciones atmosféricas sean buenas para la estabilización del incendio.

Ya que como ha subrayado Giuseppe Aloisio, el clima y temperaturas actuales «no ha permitido retirar los medios aéreos» por temor a posibles reactivaciones “por la subida de las temperaturas y por el viento en las horas más calurosas del día».

Ya en la mañana de este martes señalaba que los esfuerzos de los servicios de extinción para la protección de las personas y el medio ambiente se centraban en el flanco derecho del fuego, la más cercanía al Parque Nacional de Doñana, si bien apuntaba que se había realizado una perimetración con maquinaria pesada para impedir su llegada a zonas «más críticas».

Asimismo, Aloisio ha destacado que el lunes fue un día «complicado» ya que se llegaron a tener en zonas «bastantes cercanas» de la provincia hasta tres incendios: Uno en Garruchena que, «en principio no reviste peligro», otro en Bonares con «casi todo el incendio perimetrado», por lo que señalaba que había una evolución «bastante favorable» y el de Almonte que «es el que más preocupa».

En este sentido, con respecto al de Almonte ha señalado que se produjo «con unas condiciones climatológicas bastante adversas», con vientos que llegaron a presentar rachas de hasta 40 kilómetros por hora y con una temperatura «altísima» y baja humedad.

A este respecto, precisaba que se había asegurado «bastante bien» la cola del incendio y el franco izquierdo, toda vez que el derecho, el más cercano a Doñana, es el que más preocupaba aunque apuntaba que «no había entrado» en el Espacio Natural gracias a la perimetración realizada con maquinaria pesada en una primera línea de unos 100 metros de cola hacia la cabeza.

En este punto, ha subrayado que el de Almonte es un incendio que puede coger «mucha fuerza» ya que «la conductividad puede generar la aparición de muchas pavesas» y preocupa que algunas «puedan saltar a zonas más críticas».

El dispositivo de extinción de incendios forestales del Plan Infoca ha movilizado en este martes a más de un centenar de profesionales (150) entre bomberos forestales, Técnicos de Operaciones y Extinción y Agentes de Medio Ambiente, además de siete vehículos pesados de extinción, entre retenes y grupos de intervención de Huelva, Cádiz y Sevilla, a los que se han ido sumando de Málaga y Córdoba y la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales de Pinofranqueado (Cáceres).

También se han movilizado once medios aéreos, con dos helicópteros de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales de Pinofranqueado (Cáceres) y dos aviones anfibios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno central, que se han incorporado al amanecer para atender los incendios forestales de Bonares y Almonte a disposición de la dirección de extinción en ambos incendios.

En el terreno están desplegadas la Unidad Médica de Incendio Forestales, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones y la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales.

En el incendio intervienen, además, efectivos de Guardia Civil, Consorcio Provincial de Bomberos, que vela por la seguridad del perímetro de las viviendas y el suministro de agua a los medios forestales, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), Policía Local, la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma, el Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061 y varias agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de la provincia.

La dirección operativa y de extinción del Plan Infoca ha determinado este martes el realojo de las personas evacuadas este lunes en la zona de Los Carrascos y Las Vaquerizas, en los municipios de Rociana y Bonares, debido al incendio forestal que mantiene activado el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) en la provincia de Huelva, pero, dada la evolución del fuego, se ha decidido mantener el desalojo en prevención de 236 viviendas del término municipal de Almonte así como en una zona de temporeros en La Cañada.

En concreto, las 236 viviendas evacuadas en prevención pertenecen a los núcleos de Almonte de El Porretal, La Cañada, La Tirimbola y el paraje de Los Reyes. De ellos, solo dos personas han necesitado realojo en el polideportivo municipal de Almonte habilitado por el Ayuntamiento para la acogida de los vecinos afectados y otras dos personas han sido llevadas a una casa del consistorio.

El incendio del paraje El Corchito de Bonares fue declarado sobre las 16,00 horas y en el lugar llegaron a trabajar este lunes un centenar de profesionales, ocho vehículos pesados de extinción y diez medios aéreos. 

Este incendio provocó que la Junta activara el nivel 1 del Plan de Emergencias ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma y el corte, a las 18,33 horas, de la carretera A-484 en el kilómetro 4, según indicó el servicio de Emergencias 112.

Aunque el incendio se complicó debido a las rachas de viento, al tratarse de un incendio de viento en zona llana con viento general del Noroeste de 20-25 kilómetros/hora, con rachas de hasta 40 km/h, desde el Infoca han señalado este martes evoluciona algo mejor, lo que ha permitido desviar algunos medios al de Almonte.

Durante la noche han trabajado en la zona 85 bomberos forestales, cuatro técnicos de Operaciones, tres agentes de Medio Ambiente, un técnico de Extinción, un encargado, una Unidad Médica de Incendios Forestales, una Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios, una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones, el director del Centro Operativo Provincial y cuatro vehículos autobombas.

Por su parte, el incendio forestal de Almonte se declaró a las 19,50 horas, según indicó el Ayuntamiento en su página de Facebook, por lo que a las 20,06 activó el Plan de Emergencias Municipal. Así, desde el Plan Infoca señalaron que se trataba de un fuego peligroso por el fuerte viento y la temperatura extremadamente alta del día.

Desde el Ayuntamiento de Almonte se puso a disposición a todos los efectivos de la Policía Local, así como la maquinaria e infraestructura municipal necesaria para colaborar en las tareas de extinción.

Así, para su estabilización han trabajado durante la noche 75 bomberos forestales, cuatro técnicos de Operaciones, un encargado, cuatro agentes de Medio Ambiente, una Unidad Médica de Incendios Forestales, una Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios, seis vehículos autobombas y dos bulldozers.

Más noticias

guardia civil
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
La gaditana Isamay Benavente, nueva directora artística del Teatro de la Zarzuela
Cádiz

La gaditana Isamay Benavente, nueva directora artística del Teatro de la Zarzuela

15 de marzo de 2023
Moreno Bonilla sigue sin aclarar qué obras está haciendo contra la sequía
Andalucía

Los embalses andaluces aumentan su nivel aunque siguen muy por debajo de la media histórica

14 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Uncategorized

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023
Cádiz

Grande-Marlaska presenta las obras de la comisaría de Puerto de Santa María y del cuartel de Chiclana, con una inversión de 22 millones

17 de marzo de 2023
Andalucía

Los médicos vuelven este lunes a alzar la voz contra la Junta porque «la situación de la Atención Primaria sigue sin resolverse»

17 de marzo de 2023
Almería

Acuerdo para tramitar el convenio de integración del ferrocarril en Almería y acelerar las licitaciones

17 de marzo de 2023
Andalucía

UGT alerta de la «enorme» perdida de poder adquisitivo que sufren los trabajadores

16 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}