El servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla atraviesa desde hace más de un mes una situación de limitación operativa por la falta de vehículos. En concreto, 35 unidades han quedado fuera de uso desde el pasado 30 de abril, fecha en la que expiró el contrato de renting que les daba cobertura. El acuerdo, firmado inicialmente en octubre de 2020 por un periodo de cuatro años, fue prorrogado durante seis meses, pero no se ha renovado nuevamente ni se ha formalizado aún un contrato sustitutivo.
Este déficit de vehículos está afectando especialmente al personal técnico e inspector, que carece de medios para desplazarse por la ciudad. Según fuentes próximas al servicio, la reducción de la flota ha dificultado la organización interna y ha generado malestar en algunos equipos.
A esta situación se suma un nuevo obstáculo: el contrato de mantenimiento de los vehículos propios del servicio (en su mayoría maquinaria pesada) expira este sábado, 7 de junio. La licitación lanzada para renovarlo quedó desierta, aunque, según fuentes del gobierno municipal, ya se encuentra en proceso de adjudicación.
El Ayuntamiento asegura que el servicio está garantizado
Desde el equipo de gobierno se resta importancia al problema y se asegura que “el servicio continúa sin incidencias”. Las mismas fuentes han confirmado que no se prorrogará el contrato de renting vencido, sino que se están elaborando los pliegos técnicos para licitar uno nuevo. Mientras tanto, Parques y Jardines opera con los vehículos propios y utiliza maquinaria especializada contratada mediante otro acuerdo de alquiler.
“Todo está controlado y previsto para garantizar la continuidad del servicio”, sostienen desde el consistorio, que niega que la situación esté afectando al mantenimiento de parques y jardines.
Un renting clave para modernizar la flota
El contrato de renting original, valorado en 210.249,60 euros, permitió renovar la flota obsoleta del servicio, reemplazando vehículos con más de diez años de antigüedad. La dotación incluía: 8 volquetes, 7 turismos eléctricos, 6 bicicletas eléctricas, 4 camiones ligeros, 3 furgones comerciales pequeños eléctricos, 2 furgones grandes, 2 motos eléctricas, 2 furgones medianos y una pickup.
Estas unidades fueron esenciales para ampliar la cobertura del servicio en nuevas zonas verdes y para garantizar el desplazamiento rápido de personal técnico, especialmente en tareas de inspección.
Paralelismos con la Policía Local
La situación recuerda a la vivida por la Policía Local de Sevilla en septiembre de 2024, cuando una falta de previsión provocó que varios patrulleros quedaran temporalmente fuera de servicio al no haber pasado la ITV a tiempo. En ambos casos, la causa fue la expiración de contratos clave sin una planificación efectiva de su renovación.
El contrato de mantenimiento de la flota propia, principalmente maquinaria pesada, se licitó en 2021 por 60.000 euros anuales. La falta de recursos internos para reparar y conservar estos vehículos obliga al Ayuntamiento a externalizar este servicio.
A la espera de que se resuelvan las nuevas licitaciones, la operatividad total del servicio de Parques y Jardines queda comprometida por la limitación de medios logísticos.