15 octubre 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía también se levanta contra el acuerdo de Mercosur

Redacción Redacción
16 de diciembre de 2024
caravana campo andaluz

Foto: Asaja.

Este lunes, agricultores y ganaderos, incluidos representantes del sector andaluz, se concentraron frente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, convocados por Asaja y COAG, para protestar contra el acuerdo entre la UE y Mercosur, advirtiendo que esta manifestación es «sólo el principio» si el acuerdo sigue adelante y no se responden a sus demandas.

En clave regional, el secretario general de COAG en Andalucía, Miguel López, destacó que «entregar unas producciones como están haciendo a Mercosur, a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, países que suman más de 15 millones de kilómetros cuadrados, es decir, un 50% más que Europa», tiene repercusiones graves, generando crisis que «no vamos a poder resolver».

En este sentido, ha afirmado que la balanza comercial de Andalucía con estos países es «negativa», con «más de 2.000 millones de pérdida todos los años». López ha indicado que «tienen menos costes de producción que nosotros, son unas explotaciones mucho más extensas, y están en manos de fondos de inversión que son los que están exportando actualmente a Europa».

«Parece que quieren llegar a que tengamos que esperar los alimentos cuando llegue el barco», ha manifestado el responsable agrario, para concluir que en 2025 «nos tenemos que preparar para salir a la calle para luchar».

En concreto, las organizaciones agrarias convocantes han detallado que no están en contra de acuerdos como el de Mercosur, sino del contenido del acuerdo que se ha logrado por parte de la UE con el bloque económico compuesto por países de América del Sur, ya que supondrá «competencia desleal» para los agricultores españoles.

Los trabajadores del sector agrario denuncian como el principal problema que a los países que componen Mercosur no se les exige los requisitos y estándares sanitarios y fitosanitarios que vienen cumpliendo los agricultores y ganaderos de la UE, ya que han precisado que «no se trata de un tema español, sino que es un tema europeo».

Además, este tema se suma a las reivindicaciones que ya reunieron a los agricultores el pasado febrero en Madrid y que no han sido respondidas por parte del Ministerio, como los incrementos de los costes de producción o los seguros agrarios.

El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha declarado que lo que pretenden es competir «con las mismas reglas y eso Mercosur no lo respeta». «Lo que está prohibido en Europa, allí dejan producirlo», ha asegurado Barato.

En este sentido, el presidente de la organización agraria ha comentado la posibilidad de que países como Francia, Polonia o Irlanda ejerzan una «minoría de bloqueo» para que este acuerdo no se produzca.

Además, Barato ha demandado al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Planas, que explique cuáles son las «bondades» del acuerdo, ya que los agricultores y ganaderos no los ven «por ningún sitio».

Por su parte, el secretario general de COAG, Miguel Padilla, ha comentado que pensaba que la Comisión Europea «iba a tomar otro rumbo», apoyando en mayor medida la actividad agraria comunitaria, pero lo que más le sorprende es que haya sido el Gobierno español, junto con el alemán, los «principales impulsores» del acuerdo, siendo España un país «con un peso importantísimo de la agricultura y ganadería».

Padilla ha añadido que la Unión Europea tiene la normativa «más estricta del mundo», por lo que no se puede competir con los trabajadores agrarios de otros países. También ha mencionado la anulación, por parte del Tribunal de Justicia de la UE, de los acuerdos de agricultura y pesca entre Marruecos y la Unión.

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando