29 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno realiza obras de rehabilitación en el Palacio de ‘Las Marismillas’

Redacción Redacción
12 de febrero de 2022
palacio las marismillas doñana

Foto: Wikipedia

El Gobierno de España ha empezado a rehabilitar el palacio de ‘las Marismillas’, situado dentro de los límites de Doñana y comúnmente utilizado para funciones de representación institucional del Estado y como lugar de vacaciones de los diferentes presidentes de la nación. 

A través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el ejecutivo ha impulsado obras para arreglar elementos deteriorados por un importe total de 335.083,13 euros. 

Según la documentación recogida y las fuentes del OAPN consultadas por Europa Press, los trabajos fueron encargados el pasado mes de septiembre a Tragsa y tienen un plazo previsto de ejecución de diez meses.Las obras incluyen restauración, reestructuración y acabado de edificios.  

En concreto, según la información facilitada por el Gobierno en sendas respuestas escritas a preguntas de diputados de la oposición, el «proyecto de actuaciones» en el palacio de Las Marismillas incluye, entre otras, la «restauración de los aleros en los hastiales de la cubierta del Palacio, en peligro de desprendimiento«, así como «trabajos bajo cubierta principal de Palacio, que incluyen una limpieza interior por motivos de higiene y el refuerzo y la sustitución de determinadas piezas de la estructura de madera muy afectadas por xilófagos que podrían colapsar, así como la mejora de los orificios de ventilación de este espacio, no habitable».

El proyecto también contempla «trabajos en la cubierta de la capilla, para solucionar sus problemas de goteras, con retejado parcial y reparación de encuentros de la cubierta con paramentos verticales»; «restauración de balcones en voladizos, ya que sus viguetas metálicas de comienzos del siglo XX acusan fuerte corrosión y podrían dar lugar a problemas estructurales si no son sustituidas o reparadas», y, por esos mismos motivos, «restauración de miradores sobre soportales».

Asimismo, el Gobierno también prevé que en el palacio se aplique un tratamiento de xilófagos en la estructura de madera de la cubierta principal, «para evitar la progresión a toda la estructura del ataque existente en determinadas zonas muy afectadas, así como un posible colapso futuro de determinadas piezas«, y trabajos en la cubierta de las cocinas, que «está especialmente deteriorada y acusa numerosas goteras».

Trabajos en la cubierta plana situada al nivel de la planta alta, «con arreglo puntual de goteras en diversos puntos y solución de encuentros entre bordes y canalones», y trabajos en solárium, sala anexa y comedor, sustituyendo cuatro puertas expuestas a la intemperie cuya funcionalidad «se ve comprometida por su deformación y estado actuales, y las maderas de paredes afectadas por la humedad del terreno y ataques de xilófagos», son otras de las actuaciones que se contemplan en este proyecto.

A todo ello hay que sumar tareas de pintura general, «que resultará imprescindible para eliminar las huellas de antiguas humedades y, con carácter general, tras los trabajos a desarrollar», así como de seguridad y salud, de gestión de residuos y de control de calidad.

Situada dentro de los límites del Parque Nacional de Doñana, la finca de ‘Las Marismillas, Pinar del Faro y Las Salinas’, es utilizada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales para «funciones de representación institucional del Estado», así como para «desarrollar actuaciones piloto en materia de conservación de la biodiversidad, siempre de acuerdo con los criterios y las determinaciones establecidas por la Comunidad Autónoma de Andalucía, gestora en exclusiva del Parque Nacional desde el 1 de julio de 2006″, según precisa el Ministerio que dirige la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, en su página web.

El palacio de las Marismillas ha sido uno de los destinos habituales de vacaciones de los presidentes del Gobierno y escenario de encuentros de política internacional, como el que en agosto de 2018 mantuvieron el actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la entonces canciller alemana, Ángela Merkel.

En su día, Felipe González invitó allí al entonces presidente francés, François Mitterrand (1988), al canciller alemán Helmut Kohl (1989) o al expresidente de la ya desaparecida URSS Mijail Gorbachov (1992), mientras que José María Aznar, por su parte, invitó a la finca al entonces primer ministro británico, Tony Blair, que pasó en Doñana unos días justo después de negociar el acuerdo de Viernes Santo en la Semana Santa de 1998.

Entre los invitados de Aznar estuvieron también el entonces presidente de México Ernesto Zedillo y el de Colombia, Andrés Pastrana. Con ambos compartió un fin de semana a principios de 2000 cuando los tres regresaban del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) y antes de una visita oficial del mexicano a España. Aznar también llevó a Doñana al primer ministro marroquí Abderramán Yusufi, en julio de 2000, en un momento en que intentaba desbloquear la negociación del acuerdo pesquero UE-Marruecos.

El palacio de las Marismillas es una construcción de estilo colonial de principios del siglo XX ubicada en el extremo sur de Doñana. Solo puede accederse a él cruzando el Guadalquivir desde Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) o, en bajamar, recorriendo 30 kilómetros de playa desde Matalascañas, un aislamiento natural que facilita mucho la tarea de los servicios de seguridad.

En su respuesta al diputado Pablo Cambronero, el Gobierno subraya que «los bienes y derechos de los que es titular el Organismo Autónomo Parques Nacionales «integran el Patrimonio del Estado«, y dicha entidad tiene entre sus funciones y competencias las de «conservación» de los bienes de los que es «titular».

«El palacio de Las Marismillas no es una excepción entre los más de 200 inmuebles que el OAPN tiene adscritos y cuando, como sucede ahora, es necesario mejorar su deficiente estado de conservación, debe recibir las inversiones correspondientes», sostiene el Gobierno en su respuesta al exdiputado de Cs, a quien traslada además que «hace décadas que no se han acometido actuaciones de conservación en sus cubiertas y viguetas».

El Gobierno defiende que las actuaciones previstas en este encargo «no prevén ninguna reforma, sino la rehabilitación y reparación de diversos elementos cuyo estado actual impide una correcta conservación del edificio, puede comprometer su estabilidad estructural o su estanqueidad o limita su uso cotidiano, incluido el relacionado con la gestión de la finca en que se ubica, y no solo el institucional».

«Algunos de esos elementos por su mal estado, generan un riesgo para visitantes, usuarios y trabajadores, y su reparación resulta urgente», justifica el Gobierno, que aclara que «no se va a instalar ningún elemento nuevo en el Palacio, sino a restaurar los ya existentes que se encuentran en mal estado de conservación».

Finalmente, el Gobierno explica que, «en función de la urgencia de las actuaciones y de las características y particular ubicación del trabajo, se ha optado por encargarlo a un medio propio de la Administración General del Estado (Tragsa), alternativa que la legislación vigente prevé y de la que se ha decidido hacer uso».

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}