24 octubre 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los sindicatos reclaman una bajada de la ratio en las aulas

Redacción Redacción
23 de marzo de 2022
manifestacion sindicatos educacion bajada ratio aulas

Foto: CSIF Andalucía.

CSIF, ANPE, CCOO y UGT en Andalucía han protagonizado este miércoles concentraciones en las delegaciones territoriales de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en las ocho provincias, para expresar «su rechazo a la supresión de unidades» en la escuela pública andaluza y para reivindicar una bajada de la ratio en las aulas.

Bajo el lema ‘Menos es más. Menos ratio, más calidad’, han denunciado «la eliminación en los últimos tres años de más de un millar de unidades» en los centros docentes públicos de Andalucía, según una nota de prensa de CSIF.

«Una política de supresión que se extiende por distintos rincones de la comunidad autónoma y que una vez que se producen, se consolidan, siendo muy pocas las unidades que vuelven a recuperarse», ha señalado la central sindical CSIF, que ha advertido además sobre «las nefastas consecuencias sociales, en tanto en cuanto la enseñanza pública es la que atiende a los sectores más necesitados».

Según las organizaciones convocantes, «estas supresiones afectan progresivamente a los cursos superiores dentro de un mismo centro, conduciendo a situaciones de deterioro de las condiciones laborales del profesorado al que representamos, sometido a desplazamientos por insuficiencia de horario o supresiones de sus plazas, así como a menores perspectivas de empleo en el caso del personal integrante de las bolsas de interinos. Un ataque, en suma, a la integridad de nuestro sistema educativo público».

«Frente a esto exigimos una reducción de las ratios como medida imprescindible para evitar la desaparición de unidades públicas y fomentar la calidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en especial en lo que concierne a la atención a la diversidad», añaden desde CSIF.

Con estas concentraciones, han puesto de manifiesto «su apuesta decidida» por la bajada de ratios y su «compromiso firme» por una educación pública de calidad, al tiempo que han abogado por que no se pierda ni una sola unidad más en la escuela pública en nuestra comunidad.

Por su parte, y concretamente en Sevilla, el Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO ya ha alertado de que, solo en el presente curso, la Junta «ya ha eliminado 196 de educación infantil y primaria en la provincia».

Esta situación representa, según el sindicato, «la continuidad de las políticas de recortes de la Junta de Andalucía, que suponen un evidente maltrato hacia un servicio público esencial para los sevillanos y sevillanas. Estos recortes generan un problema a futuro y socavan la educación pública».

Según el delegado de CCOO, José Antonio Cienfuegos, «es urgente reducir el número de alumnos y alumnas por aula para mejorar la calidad de la educación pública y para ofrecer mayores garantías de igualdad de oportunidades que permitan la movilidad social y que fortalezcan la cohesión social de esta tierra».

Además, CSIF ha estimado también que, en los últimos dos años, la provincia de Almería ha registrado «una pérdida de más de un centenar de unidades».

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando