30 mayo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grandes superficies comerciales europeas se suman a las protestas contra los regadíos ilegales en Doñana

Redacción Redacción
22 de marzo de 2022
Doñana Habitat regadios ilegales

Foto: Archivos

Según ha informado el coordinador para Doñana de WWF, Juan José Carmona, los “principales” supermercados europeos se suman a las protestas contra el plan de la Junta de Andalucía “de legalizar el regadío ilegal en Doñana”. 

La organización ecologista ha explicado en una nota de prensa recogida por Europa Press que superficies comerciales como Aldi, Edeka, Lidl, Migros, Sainsbury’s o Tesco, «hasta sumar 23» según WWF; han suscrito una carta dirigida a Juanma Moreno. 

El coordinador de la ONG señala que en esa misiva «instan al presidente a abandonar el plan para indultar a las explotaciones que extraen ilegalmente agua subterránea del acuífero onubense Almonte-Marismas, a pesar de encontrarse declarado oficialmente sobreexplotado».

Carmona subraya que con esta carta se muestra la preocupación por parte de las empresas agroalimentarias europeas de que la ley «pueda poner en peligro a Doñana, y comprometa la reputación y el desarrollo a largo plazo de toda la región como zona de abastecimiento agrícola».

Asimismo, según el portavoz, las empresas en esta carta también «hacen un llamamiento» para que «se implemente plenamente el Plan Especial de la Corona Forestal o Plan de la Fresa, tal y como fue acordado en 2014«, toda vez que ha señalado que estas las firmantes también «se han dirigido en los mismos términos al ministro de Agricultura y a la vicepresidenta para la Transición Ecológica«.

De este modo, Carmona ha incidido en que todos estos supermercados y empresas «compran grandes cantidades de fresas y otros frutos rojos de la región«, por lo que «consideran que el Plan Especial vigente constituye una herramienta importante para garantizar unos cultivos más sostenibles».

Ante ello, han expresado su «preocupación» porque los cambios propuestos «puedan socavar este objetivo y poner en peligro el Parque Nacional de Doñana», además de «quedar comprometida la reputación y desarrollo a largo plazo de toda la región como zona de abastecimiento agrícola».

De este modo, Carmona ha aseverado que WWF considera que el partido de Juanma Moreno y «sus socios» en el Parlamento de Andalucía, con su propuesta de «indulto para los regantes ilegales de Doñana» están «agravando» la situación de la fresa de Huelva, que actualmente «está pasando una importante crisis ante la huelga del transporte, la sequía o la subida de los costes de producción».

«La situación actual del campo onubense ya es difícil y cualquier retroceso en normas y objetivos ambientales, como el que se pretende realizar en Doñana, podría suponer un importante revés», ha resaltado el coordinador.

Por ello, WWF ha pedido a las organizaciones que apoyan la propuesta, «reflexión sobre la advertencia sin precedentes de estos veintitrés supermercados, industrias y empresas comercializadoras europeas», al tiempo que ha solicitado «considerar el daño que se puede causar a la reputación internacional y a las ventas de las fresas onubenses en Europa ante las reticencias, cada vez mayores, de los consumidores de no adquirir productos regados ilegalmente que puedan poner en riesgo espacios naturales como Doñana o el Mar Menor».

En este sentido, el Responsable del Programa Global de agua dulce de WWF, Stuar Orr, ha insistido en que «los principales supermercados europeos y las empresas del sector frutícola han dejado claro que este plan de amnistía no debe convertirse en ley porque amenaza el futuro de los insustituibles humedales de Doñana, así como la industria legal que impulsa la economía local».

«Los minoristas europeos y las empresas del sector frutícola se han unido a los conservacionistas, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la UE, las organizaciones internacionales, los científicos y el gobierno español para condenar este plan», ha criticado Orr.

Por otra parte, el secretario General de WWF, Juan Carlos del Olmo, ha expresado que los supermercados europeos «son muy claros y exigen garantías de que las fresas que comercializan se han producido de forma legal y sin dañar Doñana y respetando la redacción original del Plan de la Fresa aprobado en 2014».

Por ello, considera que esta carta es «una poderosa llamada de atención que no debe ser obviada ya que pondrá en entredicho la imagen y credibilidad de los productos de Huelva en Europa en un momento en que la competencia con otros países es cada vez mayor».

En este contexto, Carmona ha recordado que la tramitación de esta ley «de indulto» a los empresarios agrícolas «ilegales» de Doñana «se produce con el apoyo del Partido Popular, Ciudadanos y Vox y la incomprensible abstención del PSOE de Andalucía, tan sólo seis meses después de que el Tribunal de Justicia de la UE emitiera un fallo histórico condenando a España por destruir Doñana debido a extracciones desproporcionadas de aguas subterráneas».

Por otro lado, ha señalado que «hace más de un año» que la Unesco, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Convención de Ramsar sobre los Humedales «emitieron quince recomendaciones para salvaguardar Doñana que no se han cumplido».

Por otro lado, el coordinador ha alertado de que «la extracción insostenible» de agua para el cultivo de fresas y frutos rojos es «la mayor amenaza para Doñana, un estuario dinámico que alberga una enorme biodiversidad y esencial para la supervivencia de cientos de miles de aves europeas migratorias, así como la conservación de hábitats y especies ligadas a humedales mediterráneos temporales».

Más noticias

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League
Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023
Andalucía

El Tribunal Constitucional tendrá que decidir si admite los recursos de amparo de Griñan y Chaves

29 de mayo de 2023
Andalucía

El PSOE consigue mayoría absoluta en las Diputaciones de Sevilla y Jaén

29 de mayo de 2023
Andalucía

Pedro Sánchez da un golpe de efecto y convoca elecciones generales el 23 de julio

29 de mayo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}