24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Córdoba acoge el rodaje del documental ‘Que arda la calle’, una visión del feminismo de la década de los 70 y 80

Redacción Redacción
13 de octubre de 2024
Documental Que Arda la Calle Cordoba Cine

Foto: Intersum Films

La ciudad de Córdoba será también una de las protagonistas del largometraje documental ‘Que arda la calle’, una obra que será un testimonio del movimiento feminista en dicha ciudad durante las décadas de los 70 y 80 del pasado siglo XX.

La productora audiovisual Intersum Films ha decidido que la ciudad califal sea el escenario del rodaje de su primer largometraje documental, según la información facilitada a Europa Press por la citada productora.

El documental nace por iniciativa de la Asociación Cine Cercano, que cuenta con el respaldo financiero de las áreas de Cultura e Igualdad de la Universidad de Córdoba (UCO), y cuenta además con la participación de la Diputación de Córdoba.

La cineasta cordobesa Ana Villa es la encargada de dirigir este proyecto, para el que actualmente se está gestionando el apoyo de otras instituciones públicas, y donde se «explora el relato de ocho mujeres que presenciaron el despertar del feminismo en la ciudad tras 40 años de dictadura», según reza el comunicado. 

A través de sus relatos, el largometraje documenta «un periodo crucial, no sólo a nivel político y social, sino en lo referente a la lucha por la igualdad de género, mostrando los desafíos, logros y la importancia del legado de estas mujeres».

Según ha señalado la directora de la película, Ana Villa, «este documental pretende rescatar una parte fundamental de la historia de Córdoba, a través de la memoria de estas mujeres, así como inspirar a las nuevas generaciones en su compromiso por la igualdad».

El proyecto está encabezado por Ana Villa, quien, además de dirigir, firma el guión, y por Guillermo Parrilla, director de Fotografía, ambos miembros fundadores de Intersum Films, no siento ésta la primera colaboración entre ambos creativos, ya que anteriormente trabajaron juntos en premiados cortometrajes, como ‘Donde juegan los fantasmas’ (Mejor Cortometraje Andaluz en el Festival de Cine Independiente de Linares), ‘Un Día Cualquiera’ (ganador del concurso de rodaje express la I Semana del Cine en Córdoba), y ‘Un polo de limón (Premio al mejor cortometraje LGTBIQ+ el Festival de Cine Internacional de Blanes y Premio del público en el Festival de Cine de Sorihuela del Guadalimar).

Para este nuevo proyecto también se ha sumado el compositor José Róguez, quien aportara su experiencia en música para cine haciéndose cargo de la banda sonora de ‘Que arda la calle’, que se está rodando en diferentes localizaciones de Córdoba, combinando entrevistas con imágenes de archivo que «reconstruyen el recuerdo de una época en la que el movimiento feminista cordobés fue clave en la transformación social de la ciudad».

El documental aspira a «generar un espacio de reflexión sobre la importancia de las experiencias que relatan sus protagonistas durante aquellas luchas y cómo contribuyeron al avance de los derechos de las mujeres», y ello en el marco de un proyecto que es una de las propuestas culturales realizadas por Cine Cercano, una asociación que fomenta la creación de cine local con temáticas sociales relevantes.

‘Que arda la calle’ se estrenará en festivales nacionales e internacionales gracias a un subtitulado al inglés realizado por un equipo encabezado por María del Mar Ogea. Aún así, su estreno oficial se llevará a cabo en uno de los espacios culturales de la ciudad de Córdoba en el mes de marzo del próximo año 2025.

Más noticias

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
España Reafirma su Compromiso con la Equidad Educativa en el Congreso Mundial EDUCA 2025
Educación

España Reafirma su Compromiso con la Equidad Educativa en el Congreso Mundial EDUCA 2025

15 de marzo de 2025
El PSOE-A denuncia el desmantelamiento de la universidad pública y acusa a Moreno Bonilla de favorecer la privatización del sistema educativo
Educación

El PSOE-A denuncia el desmantelamiento de la universidad pública y acusa a Moreno Bonilla de favorecer la privatización del sistema educativo

11 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando