15 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Duelo Migratorio: Un viaje emocional que nos transforma

Cristina Amézaga Avitia Cristina Amézaga Avitia
17 de febrero de 2025
Duelo Migratorio: Un viaje emocional que nos transforma

Mudarse a otro país es más que un simple cambio de dirección. Es una transformación profunda que toca cada aspecto de nuestra vida. Como psicóloga y migrante, he vivido este proceso en carne propia y acompañado a muchas personas que, al igual que yo, han sentido la mezcla de ilusión y nostalgia que conlleva partir.

El duelo de dejar atrás La palabra «duelo» proviene del latín «dolus», que significa dolor. Y eso es precisamente lo que experimentamos al emigrar: la pérdida de nuestra red familiar, amistades, cultura, idioma, e incluso el estatus profesional y social. Aun cuando la decisión de migrar sea voluntaria, las emociones pueden ser intensas y persistentes.

En mi caso, dejé México hace más de dos décadas para estudiar en España, donde me formé como terapeuta. Desde entonces, he vivido en varios países, construyendo nuevas raíces sin dejar de extrañar mi querida Chihuahua. Migrar no solo es un cambio geográfico, es un vaivén emocional donde la tristeza puede asomar en cualquier momento: en fechas especiales, en momentos de enfermedad o cuando anhelamos que nuestros hijos crezcan cerca de sus abuelos.

Un proceso con altibajos El duelo migratorio no es lineal. Atraviesa distintas fases que pueden alternarse, desde la euforia inicial, donde todo parece una aventura, hasta el choque cultural y la nostalgia profunda. Finalmente, llega la adaptación, en la que logramos sentirnos parte del nuevo entorno sin negar nuestras raíces.

Ahora que he vuelto a España tras una temporada en Chile, vivo nuevamente este proceso, pero con mayor conciencia. Sé que es normal sentir un torbellino de emociones: alegría y tristeza, seguridad e incertidumbre, logro y nostalgia. La diferencia es que ahora sé cómo gestionarlas y ayudar a mis hijas en su propia adaptación.

Cuando la tristeza pesa demasiado La tristeza migratoria, si no se atiende, puede derivar en problemas más serios como insomnio, ansiedad o depresión. Algunos pueden refugiarse en el aislamiento, la idealización de su país de origen o hábitos poco saludables. La clave está en reconocer nuestras emociones, permitirnos sentir y buscar apoyo cuando sea necesario.

Contar con una red de apoyo, cultivar nuevas relaciones y, en muchos casos, acudir a un profesional, son recursos esenciales para transitar este camino de forma saludable. No se trata de olvidar de dónde venimos, sino de aprender a vivir plenamente en nuestro presente sin perder nuestra esencia.

Si estás viviendo un proceso migratorio y sientes que necesitas orientación, no dudes en escribirme. Estoy aquí para ayudarte a entender y gestionar este viaje emocional. Puedes contactarme a través de mi correo hola@cristinaamezaga.com o por mensaje directo en mis redes sociales.

Dra. Cristina Amézaga 

Psicóloga e Hipnoterapeuta 

Nº de Colegiada: AO13874

IG:@cristina.amezaga

Facebook: Ps. Cristina Amézaga 

Tiktok: @cristina.amezaga

LinkedIn: Cristina Amézaga

Web: www.cristinaamezaga.com

Más noticias

El PSOE-A denuncia un «verano terrible» en la sanidad pública andaluza por los recortes del SAS
Bienestar

El PSOE-A denuncia un «verano terrible» en la sanidad pública andaluza por los recortes del SAS

29 de mayo de 2025
ORFANDAD
Opinión

ORFANDAD

29 de abril de 2025
Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación
Bienestar

Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación

21 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando