15 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El impacto de la migración en el Estado del Bienestar

Alfonso Muñoz Cuenca Alfonso Muñoz Cuenca
26 de diciembre de 2023
El impacto de la migración en el Estado del Bienestar

“Vienen a aprovecharse”, “a quitarnos el trabajo”, “son atraídos por el efecto llamada”, “no se quieren integrar” …. Continuamente oímos mensajes xenófobos y racistas por fuerzas políticas de derechas, mensajes llenos de odio, que trasladan miedo a la sociedad. Poniendo el objetivo en las personas migrantes, estos partidos usan argumentos hostiles y discriminatorios. Intentan estigmatizar a los menores no acompañados, acusar a los migrantes de okupar viviendas de manera ilegal o de no aceptar nuestra cultura como imposición.

Sin embargo, estas personas, que se juegan la vida huyendo de conflictos bélicos o del hambre, sólo buscan una oportunidad deseando tener un futuro mejor ¡como haríamos cualquiera de nosotros si estuviéramos en su pellejo!

Ahora bien, la pregunta que os hago es la siguiente: ¿Podríamos mantener nuestro aplaudido Estado del Bienestar sin tener en cuenta la aportación de la migración? No os daré mi opinión, pero sí datos que os ayuden a sacar vuestras propias conclusiones.

En nuestro país hay 9.145.589 pensionistas, alguno de ellos con más de una pensión, lo que supone un total de 10.101.961 pensiones con un importe medio de 1.197,87€ mensuales. Es decir, la nómina mensual de pensiones contributivas en nuestro país se sitúa en torno a 12.100 millones de euros (un 11’5% del PIB). Y todos los indicadores señalan que el número de pensionistas seguirá aumentando exponencialmente.

La tasa de desempleados, a pesar de ser una de las más baja de la historia, se sitúa en el 11,84%, es decir actualmente hay en nuestro país unas 2.850.000 personas desempleadas. Pero hay que recordar que en 2013 el número de desempleados superaba los 6 millones (un 27%).

Pero es que además nuestro Estado del Bienestar lo componen un sinfín de prestaciones y servicios, como el Servicio Nacional de Salud, el sistema Educativo, las prestaciones no contributivas, las ayudas al emprendimiento, en definitiva, toda una serie de intervenciones públicas encaminadas a mejorar el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía.

Con respecto a la afiliación, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a finales de 2023 en nuestro país hay un total de 20.806.073 personas afiliados. Del total de trabajadores, 18.138.409 son españoles y 2.667.664 son extranjeros (en torno al 13%), y entre los extranjeros, 867.610 corresponden a ciudadanos de la Unión Europea y 1.800.502 son trabajadores extracomunitarios.

Por otra parte, el proceso de envejecimiento poblacional supone uno de los mayores retos estructurales que afronta la economía española. Al comienzo de 2022, el número de personas de 65 y más años en España era de 9.063.493 es decir, un 19,09 % de toda la población, frente al 16 % que representaba en 2001, lo que supone un aumento de 4 puntos porcentuales. El envejecimiento se disparó en 2022 hasta el 133,5%, es decir, se contabilizaron 133 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. Y las proyecciones del INE continúan arrojando un escenario parecido, ya que reflejan una intensificación del proceso de envejecimiento demográfico en España. De ahí la importancia de la llegada de personas migrantes a nuestro país.

Según datos del INE a julio 2023, la población de España aumentó en 537.611 personas en términos anuales, pero eso se debe “casi en su totalidad” al incremento de personas nacidas en el extranjero. De los 48.345.223 habitantes que actualmente hay en nuestro país, 39.887.337 son personas nacidas en España y 8.457.886 son nacidas en el extranjero.

Por otro lado, las personas migrantes suelen desempeñar mayoritariamente una serie de trabajos que requieren baja cualificación; labores relacionadas con el sector primario como son la recolección de productos alimentarios; ocupaciones dentro del sector servicios, como es el cuidado de personas mayores; en definitiva, trabajos muchos de ellos que no son demandados u ocupados por trabajadores españoles, pero que son necesarios y fundamentales para nuestra sociedad.

Por tanto, los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad son importantes. La llegada a la jubilación de la amplia generación del baby boom, la baja tasa de fecundidad y el aumento continuado de la longevidad, retos que están provocando una disminución del peso relativo de la población en edad laboral, desafíos que quizás sería inasumible sin contar con la aportación de las personas migrantes a nuestro Estado del Bienestar.

Os vuelvo a hacer la misma pregunta ¿se podría mantener el estado del bienestar sin contar con la migración?

Más noticias

ORFANDAD
Opinión

ORFANDAD

29 de abril de 2025
Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación
Bienestar

Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación

21 de abril de 2025
¿Eres un rescatador emocional?
Opinión

¿Eres un rescatador emocional?

31 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando