16 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mascarillas pueden servir como catalizador de inmunidad

Redacción Redacción
15 de septiembre de 2020
Las mascarillas pueden servir como catalizador de inmunidad

La protección que provocan ante la entrada del virus en las vías respiratorias podría ser la justa para generar una respuesta inmunitaria

La idea ha partido de un estudio en el que han analizado por qué alrededor del 80% de las personas que usa mascarilla no presenta apenas síntomas de la enfermedad o es directamente asintomático. Lo que proponen es que la protección de las mascarillas es lo suficiente para no dejar entrar altas dosis del virus y que lo que entra es lo justo como para que el sistema inmunitario responda e inmunice al sujeto.

Mientras el mundo espera la llegada de una vacuna segura y eficaz contra el coronavirus, un equipo de investigadores ha presentado una nueva teoría provocadora: que las mascarillas podrían ayudar a inmunizar, de manera burda o rústica, a algunas personas contra el virus.

Esa idea, que aún no ha sido comprobada, fue descrita en un comentario científico publicado el martes en el New England Journal of Medicine y está inspirada en el antiguo concepto de variolación, que consiste en la exposición deliberada a un patógeno con el fin de generar una respuesta inmunitaria protectora. Esa práctica arriesgada fue probada contra la viruela hasta que finalmente cayó en desuso, pero allanó el camino para el surgimiento de las vacunas modernas.

Exponerse al virus, mientras se usa un cubrebocas, no sustituye a una vacuna auténtica. Pero los datos de animales infectados con el coronavirus, así como la información obtenida en los estudios de otras enfermedades, sugieren que las mascarillas, al reducir la cantidad de virus que se encuentran en las vías respiratorias de una persona, podrían reducir las posibilidades de que el usuario se enferme. Los investigadores sostienen que si una pequeña cantidad de patógenos se filtra, podría hacer que el cuerpo produzca células inmunes que recuerden el virus y se queden para combatirlo.

“Pueden tener este virus pero permanecer asintomáticos”, dijo Monica Gandhi, médica especializada en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco, y una de las autoras del comentario. “Entonces, si se pueden aumentar las tasas de infección asintomática con los cubrebocas, tal vez eso se convierta en una forma de aplicar la variolación en la población”.

Eso no significa que las personas deban ponerse una mascarilla para inocularse intencionalmente con el virus. “Esa no es la recomendación en absoluto”, dijo Gandhi. “Tampoco lo son las fiestas de varicela”, agregó, refiriéndose a las reuniones sociales que mezclan a las personas sanas con las enfermas.

La teoría no puede ser probada directamente sin ensayos clínicos que comparen los resultados de las personas que usan cubrebocas en presencia del coronavirus, con quienes no los usan, una configuración experimental que, además, resultaría poco ética. Y aunque los expertos externos están intrigados por la teoría, se mostraron reacios a aceptarla sin más datos y aconsejaron que se interprete de manera cuidadosa.

Más noticias

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos
Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando