27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Porcuna espera la resolución de la subvención para poder recuperar el anfiteatro romano

Redacción Redacción
6 de noviembre de 2021
anfiteatro romano porcuna obulco

Foto: junta de Andalucía.

El Ayuntamiento de la localidad jiennense de Porcuna confía en que «antes de final de año» llegue la resolución de la subvención de tres millones de euros por parte de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración de la Junta de Andalucía para poder empezar con los trabajos de recuperación del anfiteatro romano de la antigua Obulco.

Se trata de una actuación enmarcada en los proyectos aprobados por la Junta de Andalucía en la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) de la provincia, que recibieron el visto bueno definitivo el pasado 28 de enero.

El alcalde de Porcuna, Miguel Moreno (C’s), ha apuntado que la resolución «quizás pueda llegar en noviembre o, como mucho, a principios de diciembre«, quien había apuntado en un primer momento a la pasada primavera para iniciar las obras. 

El regidor ha subrayado que una vez se reciba la resolución de estos algo más de tres millones de euros, el Ayuntamiento «lo tiene todo preparado para empezar a intervenir», y pone como fecha de finalización de los trabajos de recuperación del anfiteatro romano «antes de noviembre de 2023«.

El proyecto quiere recuperar en torno al 30 por ciento de este edificio que data del siglo I antes de Cristo y que los expertos que lo estudiaron han situado entre los más importantes de España con una capacidad para más de 10.000 espectadores.

«El espacio que se va a recuperar se pondrá en valor; es decir, no es una fase. Es una parte del anfiteatro, pero desde el inicio hasta el final, de modo que cuando termine la intervención va a estar operativo y podrá acoger también multitud de eventos«, precisó Moreno en septiembre de 2020.

Tras subrayar que el fin a largo plazo es sacar a la luz el anfiteatro al completo, el primer edil porcunense valoró la «apuesta» del Gobierno andaluz y, en concreto, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por esta próxima intervención a través de la ITI.

Además, consideró que «sus características y dimensiones cumplen con el objetivo de los fondos de la UE«, punto en el que recordó, que las actuaciones de esta iniciativa deben estar vinculadas al desarrollo integral de la provincia jiennense.

Un apoyo que llega también tras la labor del Ayuntamiento de Porcuna. «Cuando aparecieron los primeros restos, dijimos que había que sacar la patita para que el resto de administraciones viera su relevancia. Nos costó más de 500.000 euros en tres fases y hemos demostrado que había una pieza importante que podía suponer un reclamo turístico para toda la provincia», comentó Miguel Moreno.

Recordemos que el anfiteatro romano fue descubierto en 2015 a raíz de unas labores de ajardinamiento que el Consistorio de Porcuna ejecutaba en una de las áreas de expansión del casco urbano, en la barriada del Hoyo Mendo. Las catas posteriores, en 2017, confirmaron su relevancia como uno de los más destacado del país.

Los primeros estudios realizados sobre el terreno evidenciaron su buen estado de conservación con la exhumación de «estructuras portentosas», como un tramo de fachada de unos 50 metros y con seis metros de alzado de los muros en algunos puntos.

Se trata de una sección mínima del edificio, con ese tramo y una decena de contrafuertes, sobre la que después se ejecutó una intervención de consolidación estructural para evitar su deterioro y facilitar también la visita y difusión entre la ciudadanía.

«Está más que justificado que el anfiteatro salga a la luz y que Obulco tenga de una vez el reconocimiento que merece por su importancia en el mundo romano«, aseguró el regidor, quien aludió a otras huellas de esta cultura, como la Cisterna de la Calderona o las casas del Sector San Benito.

Porcuna y su Historia 

El mundo y la cultura romana es uno de los ejes del ámbito de la cultura, el patrimonio y la historia posee Porcuna, donde se tiene constancia de una continuidad de poblamiento urbano de más de 6.000 años con un amplio y rico repertorio de vestigios que lo atestigua.

Así, junto a la Obulco romana, el alcalde de la localidad jiennense se ha referido a la Ipolca íbera y el conjunto escultórico de Cerrillo Blanco, considerado uno de los máximos exponentes de esta cultura, así como, en época medieval, a la Torre Nueva o de Boabdil y la iglesia de San Benito.

También ha aludido a las antiguas Carnicerías Reales o las galerías subterráneas del antiguo Pósito Real de Carlos IV (hoy Ayuntamiento).

Otros elementos destacados del patrimonio del Porcuna son la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, levantada entre finales del siglo XIX y principios del XX y que esconde unas de las pocas pinturas de temática religiosa de Julio Romero de Torres, y la Casa de la Piedra, construida entre 1931 y 1960.

Más noticias

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Moreno ignora a Jaén, recula con la cifra de inversión a la provincia y los jiennenses se sienten «engañados y decepcionados»
Jaén

Moreno ignora a Jaén, recula con la cifra de inversión a la provincia y los jiennenses se sienten «engañados y decepcionados»

24 de enero de 2023
Creación de un premio para reconocer la labor en favor de profesionales del Derecho ya retirados
Jaén

Aplican la ley de ‘sólo sí es sí’ a un militar en Jaén

23 de enero de 2023

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}