23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco años y medio de cárcel por intentar matar a su hijo de 5 años con laxantes

Redacción Redacción
30 de octubre de 2024
«Semana trágica» en Andalucía tras el presunto asesinato machista de Antequera

Cinco años y medio de cárcel. Es lo que ha determinado la Audiencia de Sevilla para la mujer acusada de un delito de asesinato en grado de tentativa sobre su propio hijo de sólo cinco años de edad, al que suministró adrede un diurético y un laxante no apropiados para menores «a sabiendas de que ello podría causarle la muerte».

Además, y como cabía esperar, Elisabeth M.C., la mujer condenada, ha perdido la patria potestad del menor tras admitir los hechos atribuidos por la Fiscalía, según la cual desde el 29 de marzo de 2023, cuando el menor de edad víctima de los hechos apenas contaba cinco años de vida, el mismo tuvo «cuatro ingresos hospitalarios con un cuadro de diarrea crónica con vómitos, anorexia y deshidratación», siendo su madre su «principal cuidadora». En tales ingresos hospitalarios, según la Fiscalía, «cuando los médicos le decían que habían terminado los estudios y que se fuese a casa con el niño, se ponía muy nerviosa».

En el último ingreso, en junio de 2023, «la analítica dio como resultado que el niño tenía en su organismo unos fármacos que no le habían sido suministrados en el hospital, que son Furosemida y Doxazosina, un diurético y un laxante que no se encontraban en toda la planta del hospital ya que no son apropiados para menores», prosigue el Ministerio Público.

Según la Fiscalía, «la acusada suministró dichos fármacos al menor a sabiendas de que ello podría causarle la muerte y aceptando el resultado», extremo que la mujer habría negado ante los médicos del hospital, quienes denunciaron el asunto ante la Policía Nacional dando curso al presente procedimiento.

«La vida del menor corrió riesgo porque tuvo trastornos hidroelectrolíticos graves y además una infección en la sangre», señala la Fiscalía, exponiendo que la muerte del menor no se produjo «porque fue atendido hospitalariamente», toda vez que una vez descubierto el asunto, el menor permaneció ingresado bajo custodia policial y «comenzó a ponerse mejor» y a sanar.

En principio, la Fiscalía pedía para la acusada, sin antecedentes y en prisión provisional desde su detención, nueve años de cárcel por un delito de asesinato en grado de tentativa, la retirada de la patria potestad y 12 años de prohibición de acercarse a su hijo o comunicarse con él por cualquier método, si bien la representante del Ministerio Público ha modificado sus peticiones de condena.

Y es que el reconocimiento de los hechos por la acusada deriva de un acuerdo de conformidad alcanzado por su defensa y la Fiscalía, que ha reducido su petición de pena merced a la agravante de parentesco y las atenuantes de alteración mental y de reparación del daño, pues la inculpada ha depositado la responsabilidad civil de 6.500 euros que también se le reclamaba.

En concreto, la fiscal ha solicitado cinco años y medio de prisión, cinco años de libertad vigilada post penitenciaria, 12 años de prohibición de acercarse a su hijo o comunicarse con él y la pérdida de la patria potestad, extremos aceptados por la inculpada, toda vez que los 6.500 euros serán entregados a la actual representación legal de su hijo.

Más noticias

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando