20 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Virgen del Rocío se hace mayor como referente de la sanidad andaluza

Redacción Redacción
21 de enero de 2025
El Virgen del Rocío se hace mayor como referente de la sanidad andaluza

Alcanza la jubilación, pero sigue en plena forma. El Hospital Universitario Virgen del Rocío cumple este miércoles 70 años desde que abrió sus puertas en 1955. Se dice pronto.

Pero es mucho. Tanto, que la celebración va a durar un semestre completo para, de ese modo, poner en valor los hitos logrados en este tiempo gracias «al compromiso y el esfuerzo» de todos los profesionales sanitarios, de gestión y servicios que han formado parte de uno de los mayores centros sanitarios del país.

Según ha informado la Junta en una nota de prensa, ’70 años a tu lado’ es el lema que acompaña al logo que se ha creado para conmemorar la fecha. Igualmente se ha configurado un programa para rendir homenaje a la apertura paulatina de todos los centros que integran el área del Virgen del Rocío, y que han ido sumándose en este tiempo al Hospital General hasta crecer con el sobrenombre de ‘buque insignia’ de la sanidad pública andaluza.

Entre las actividades previstas se incluye una exposición de fotografías históricas y un vídeo conmemorativo, así como unas jornadas científicas que destacarán algunos de los logros registrados en su historia.

Menú especial con motivo de la efeméride

Este miércoles además todos los pacientes ingresados degustarán un menú especial elaborado por los profesionales de la Cocina Central. Incluye ensalada de bacalao confitado a la naranja, sopa de tomate con crujiente de berenjena, y solomillo aniversario al vino tinto. Como postre irá un tocino de cielo cubierto de una lámina de chocolate con el logo de los 70 años.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío, de tercer nivel, integra en la actualidad seis centros asistenciales más otros de soporte en su campus universitario de Manuel Siurot. Además, de él dependen el Hospital Dr. Muñoz Cariñanos, los centros de especialidades Virgen de los Reyes y Fleming, así como las unidades de día y comunidades terapéuticas de Salud Mental ubicadas en Sevilla y su provincia.

El hospital más grande del país en infraestructura

En total, dispone de 1.520 camas, cuatro paritorios y 450 consultas, por lo que es el hospital más grande del país en cuanto a infraestructura. Y por ende, el que más actividad genera: sus casi 10.000 profesionales atendieron el año pasado 299.757 urgencias –con una media de 821 al día–, 1.191.517 consultas, 4.653 partos, y 644.533 pruebas de diagnóstico por imagen; por lo que en 2023, el primero libre de Covid, recuperó la actividad previa a la pandemia.

El hospital viene registrando un incremento de la actividad asistencial en todas las áreas incluidos los partos, que en los últimos años venían en descenso mantenido. En el volumen global destaca la actividad quirúrgica con un aumento que roza el 10 por ciento en las cirugías sin ingreso, hasta un total de 42.920 intervenciones.

Por otro lado, también resulta llamativo el aumento de las determinaciones analíticas, que ha subido en dos millones el último año, alcanzando los 21.273.318 millones en solo un año.

De este modo, es además el tercer hospital español en número de centros y servicios de referencia CSUR. Estas son las unidades súper especializadas en las que equipos multidisciplinares han demostrado al Ministerio de Sanidad y Consumo su experiencia en el manejo de problemas complejos de salud.

Por este motivo, reciben pacientes derivados de cualquier otro hospital del país que no preste esta asistencia. En la misma línea, forman parte de diez redes europeas de referencia ERN destinada al intercambio de conocimiento e investigación de enfermedades raras principalmente, lo que mejora el manejo de estos pacientes.

La humanización de la asistencia es otro de los pilares fundamentales para el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde se desarrollan e impulsan estrategias para velar por la dignidad y derechos de los pacientes, cuidar de sus profesionales y fomentar la escucha y la participación.

Este posicionamiento resulta cada año más atractivo a los Especialistas Internos Residentes (EIR) que solicitan formación en el hospital sevillano. De hecho, más de 580 completan esta especialización cada año. Para ello, 141 profesionales ejercen además de tutores EIR y otros 157 de profesores de la Universidad de Sevilla.

Asimismo, contribuyeron a generar conocimiento con la publicación de 1.239 artículos en revistas con factor de impacto entre la comunidad científica. En muchos de los casos, junto a otros profesionales de investigación básica de los laboratorios del Instituto de Biomedicina de Sevilla IBiS, ubicado en el campus del Virgen del Rocío para facilitar la investigación traslacional; y de la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud en Sevilla (Fisevi).

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
El PSOE-A denuncia un «verano terrible» en la sanidad pública andaluza por los recortes del SAS
Bienestar

El PSOE-A denuncia un «verano terrible» en la sanidad pública andaluza por los recortes del SAS

29 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando