15 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Virgen del Rocío, un hospital de récord

Redacción Redacción
3 de enero de 2025
hospital virgen del rocio sevilla

Foto: HUVR.

El equipo de donación y trasplantes del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha cerrado con éxito «un año de récord», alcanzando un «máximo histórico» de pacientes trasplantados de corazón, con un total de 26. De estos, cinco recibieron su nuevo órgano gracias a donantes en asistolia controlada.

Desde que, en enero de 2023, se realizara el primer trasplante con esta técnica, ya son siete los pacientes que se han beneficiado, según ha comunicado el hospital en una nota. Este procedimiento, de alta complejidad y con una logística minuciosa, requiere de profesionales sumamente cualificados, quienes no solo llevan a cabo la donación en el hospital sevillano, sino que también se han desplazado a otras provincias. De esta forma, el equipo de Virgen del Rocío se ha consolidado como el único en Andalucía en realizar este tipo de trasplantes, extendiendo su alcance no solo en Sevilla, sino también a otras ciudades como Málaga, Granada y Cádiz, con dispositivos móviles.

La Junta ha destacado que, en lo que va del año, se han trasplantado a 26 pacientes en este hospital, lo que lo convierte en el centro con más procedimientos realizados en toda Andalucía, alcanzando su cifra más alta de trasplantes de corazón.

Por otro lado, el equipo de trasplantes hepáticos ha llevado a cabo 78 intervenciones, superando los datos del año anterior, y celebrando que, en diciembre, alcanzaron los 1.800 pacientes trasplantados desde que, en abril de 1990, realizaron su primer trasplante de hígado. Además, en este mes de diciembre, lograron trasplantar a tres pacientes en un solo día.

En cuanto a los trasplantes renales, el hospital ha cerrado el año con 178 procedimientos, consolidándose como el segundo hospital de Andalucía en este ámbito. De estos, 157 fueron de donante cadáver y 20 de donante vivo, 18 de ellos adultos y dos niños. El Virgen del Rocío se mantiene como «el primer hospital andaluz con más trasplantes de riñón de donante vivo en 2024», destacando un trasplante cruzado realizado con otros hospitales de España. Así, al cierre de 2024, el equipo renal ha alcanzado los 300 trasplantes de riñón de donante vivo, desde que se realizara el primero en 1982.

En el ámbito ocular, los oftalmólogos del hospital han trasplantado a 42 pacientes, mientras que las unidades de cirugía ortopédica y traumatología, junto con otros servicios, han utilizado tejido óseo, vascular, valvular y piel de banco para tratar y curar a numerosos pacientes, incluidos quienes sufrieron grandes quemaduras.

Un hito en Andalucía con 63 donantes

El Hospital Universitario Virgen del Rocío se ha erigido como el centro con el «mayor número de donantes de órganos en Andalucía», registrando un total de 63 donantes: 34 en muerte encefálica y 29 en asistolia. Esta cifra supera al año pasado, y se complementa con 23 donantes multitejidos, un número que sigue en ascenso. La Coordinación de Trasplantes de Sevilla y Huelva también ha reconocido el esfuerzo de los profesionales del Hospital Universitario Virgen Macarena, con 23 donantes de órganos y 17 de multitejidos, además del Hospital de Valme, con siete donantes de órganos y once de multitejidos, así como el Hospital Juan Ramón Jiménez, con 19 donantes de órganos y cuatro de multitejidos.

La Coordinación de Trasplantes de Sevilla y Huelva ha destacado el trabajo conjunto realizado a lo largo del año con la colaboración de profesionales de diversas unidades clínicas de diferentes hospitales, asociaciones de pacientes y otras entidades. Un esfuerzo que, según la Junta, se suma al trabajo cotidiano de los profesionales, quienes, además de estar disponibles en alerta o de guardia para donaciones y trasplantes, continúan con sus tareas diarias en sus respectivas unidades.

Por otro lado, la Coordinación Sectorial de Trasplantes ha subrayado cómo, cada vez más, la sociedad se posiciona de manera libre y altruista a favor de la donación, anticipándose a la solicitud de las autoridades para que la donación forme parte de los cuidados al final de la vida.

Para el hospital sevillano, «ayudar a otras personas anónimas es un gran legado», y una verdadera seña de identidad de Andalucía. Como reza el lema que todos los profesionales comparten cada Navidad, «Compartir la vida es el mejor de los regalos».

En esta época navideña, el equipo de la Coordinación Sectorial de Trasplantes ha querido enviar «un mensaje de esperanza», lleno de «agradecimiento» a las familias de los donantes y de «reconocimiento» a todos los profesionales sanitarios y no sanitarios, así como a las entidades colaboradoras como Tussam, medios de comunicación, bandas de música, ayuntamientos y asociaciones de pacientes trasplantados, que «día tras día, comparten parte de su vida» y contribuyen al «milagro de la vida» a través de los trasplantes.

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando