La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, subrayó este viernes la urgencia de que todas las administraciones demuestren «compromiso político para erradicar la pobreza infantil» y para brindar acogida a los menores migrantes no acompañados que arriban al país.
En un encuentro celebrado en Sevilla con Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la ministra destacó la importancia de que todos los niveles gubernamentales se unan para asegurar los derechos de la infancia en situación de desamparo, según informa el ministerio en un comunicado.
Rego recordó que el Gobierno ha propuesto «tanto medidas para ofrecer una respuesta solidaria y permanente a la acogida de la infancia migrante no acompañada, a través de la reforma de la Ley de Extranjería, como la asignación de financiación suficiente para los sistemas de protección a la infancia».
Ha recalcado también la disposición del Gobierno a valorar también «propuestas que den soluciones puntuales a la situación que viven los territorios de llegada como Canarias y Ceuta, para lo que ha instado a todas las administraciones y fuerzas políticas a asumir sus responsabilidades para asegurar los derechos de todas las niñas y niños que se encuentran solos en nuestro país».
Un pacto de estado para luchar contra este problema
La ministra ha subrayado que la pobreza infantil es una de las «mayores heridas sociales» de España y que necesita una respuesta a todos los niveles. «Vamos a seguir avanzando hacia un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil y medidas concretas como la Prestación Universal a la Crianza como pasos imprescindibles para romper el ciclo de desigualdad estructural», ha recalcado.
Rego ha recordado también que el precio de la vivienda tiene un impacto directo sobre la renta que las y los ciudadanos tienen disponible, incluidas las familias con niñas y niños a cargo. Por ello, ha instado a las comunidades autónomas a aplicar la ley de vivienda. La ministra ha señalado, también, que la futura Ley de Juventud es una oportunidad para ampliar la participación de las jóvenes y jóvenes en nuestro país.
Además, la ministra ha abordado la cuestión de la pobreza infantil con la asociación CIC BATÁ, así como la erradicación de las violencias contra la infancia y la importancia de regular los entornos digitales para que sean seguros para la infancia y juventud.