Este viernes 20 de diciembre, a mediodía, el PSOE de Andalucía se reúne en Jaén con su Comité Director, el máximo órgano entre congresos, para dar luz verde a la convocatoria de su Congreso Regional, que se celebrará los días 22 y 23 de febrero de 2025 en Armilla, Granada. Sin embargo, queda en el aire una gran incógnita: ¿serán necesarias unas primarias previas si más de un candidato a la Secretaría General consigue los avales necesarios?
Hasta ahora, el actual líder del PSOE-A, Juan Espadas, es el único que ha expresado públicamente su deseo de volver a presentarse a la Secretaría General para revalidar su cargo. Esta intención la ha reiterado en varias ocasiones desde que, tras el Congreso federal del partido celebrado en Sevilla entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, anunciara que propondría el fin de semana anterior al Día de Andalucía como fecha para el esperado XV Congreso Regional del PSOE-A.
Así, Espadas ha venido defendiendo que cuenta con un proyecto y un equipo que considera válidos para seguir al frente de la federación andaluza, la que cuenta con más militantes dentro del PSOE federal, más de 40.000.
Este mismo jueves, al finalizar el último Pleno del segundo periodo de sesiones del Parlamento andaluz, ha publicado un comentario en su cuenta en la red social ‘X’ ilustrado con una fotografía de familia del Grupo Socialista en el que agradece «de corazón» a sus compañeros diputados su labor este año, y se despide con el deseo de «feliz Navidad» y el comentario de «nos vemos a la vuelta».
El pasado 10 de diciembre, la Comisión Ejecutiva Regional de la federación socialista andaluza aprobó la propuesta del secretario general de convocar para este viernes, 20 de diciembre en Jaén, la reunión del Comité Director para activar ese proceso congresual que concluirá el próximo mes de febrero en Armilla.
La dirección regional socialista respaldó así que el Comité Director se reúna este viernes en la capital jiennense, a las 12,00 horas en el hotel HO Ciudad de Jaén, y con un orden del día que incluirá un informe del secretario general, la convocatoria del 15 Congreso Regional del PSOE-A y las bases de dicha convocatoria y su calendario.
Una vez aprobado por el Comité Director, el proceso orgánico regional concluiría con la celebración del XV Congreso Regional del PSOE-A en la localidad granadina de Armilla los días 22 y 23 de febrero de 2025.
Según avanzaron desde el PSOE andaluz cuando finalizó el Congreso federal el pasado 1 de diciembre, el calendario que se prevé contempla que el plazo de presentación de precandidaturas a la Secretaría General transcurra entre los días 7 y 10 de enero, y si resulta proclamado más de un precandidato se celebre una jornada de votación de primarias el sábado 1 de febrero.
Aunque públicamente ningún militante socialista al margen de Espadas se haya postulado para disputarle la Secretaría General en el próximo congreso, en las últimas semanas sí se han podido escuchar o leer voces socialistas que han reclamado un nuevo liderazgo en el PSOE-A, sin ponerle nombre a esa posible alternativa.
Entre esas voces discrepantes con la continuidad de Espadas como secretario general han estado las del líder del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix; el parlamentario andaluz por Huelva Mario Jiménez –que fue portavoz parlamentario y vicesecretario general del PSOE-A en otras etapas del partido–, el expresidente del Parlamento andaluz Juan Pablo Durán, el expresidente de la Diputación de Córdoba Antonio Ruiz, o el exportavoz parlamentario del PSOE-A José Caballos.
Además, el pasado mes de octubre se puso en marcha la denominada plataforma Bases Andaluzas Socialistas, que apuesta por conformar una alternativa a la anunciada candidatura de Espadas de cara a dicho Congreso Regional, y que cuenta con el respaldo, entre otros, del catedrático de la Universidad de Sevilla Luis Ángel Hierro, quien fuera rival del actual secretario general en las primarias de 2021 en las que el por entonces alcalde de Sevilla fue elegido candidato del PSOE-A a la Presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas que se acabarían celebrando en junio de 2022, y en las que se impuso el PP-A liderado por Juanma Moreno con mayoría absoluta.
El propio Luis Ángel Hierro manifestó la semana pasada, en una atención a medios antes de participar en un encuentro con militantes en Jaén, que desde la corriente a la que representa no iban a consentir en el PSOE andaluz «un invento tipo» a lo que había ocurrido en la federación socialista madrileña tras la dimisión de Juan Lobato al frente de la misma, el «que una persona –Óscar López, en el caso del PSOE madrileño–, simplemente presentando un papel, pasa a ser secretario general de una federación como la andaluza».
El Comité Director de este viernes se celebra en Jaén, capital de la provincia de la que son naturales el actual secretario de Organización del PSOE-A, Jacinto Viedma, y la portavoz parlamentaria del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, así como una de las dos de Andalucía en la que el PSOE gobierna la Diputación, en este caso bajo la presidencia de Francisco Reyes, que también es el secretario general de los socialistas jiennenses.
Por Jaén también es diputado Juan Francisco Serrano, que ocupa el cargo de secretario adjunto de Organización en la Ejecutiva federal del PSOE, y cuyo nombre se ha publicado en medios de comunicación como posible candidato alternativo a Espadas para ser secretario general del PSOE-A.
Además, esta reunión del Comité Director se producirá justo una semana después de que el PSOE y Jaén Merece Más (JM+) anunciaran una moción de censura en el Ayuntamiento de Jaén, hasta ahora gobernado por Agustín González (PP), que, de prosperar, permitirá al socialista Julio Millán recuperar la Alcaldía que perdió tras las pasadas elecciones locales de mayo de 2023, en las que el PSOE fue el partido más votado, aunque con los mismos concejales –once– que el PP, que se hizo con el gobierno local merced a un pacto con JM+ que la semana pasada quedó roto.