El PSOE de Sevilla ha denunciado públicamente la falta de ejecución de casi 39 millones de euros de los presupuestos municipales destinados a proyectos esenciales para la ciudad. Según la portavoz adjunta del grupo municipal socialista, Sonia Gaya, durante el año 2024, el gobierno local no utilizó una cifra exacta de 38,98 millones de euros, que estaban destinados a inversiones clave en sectores como la educación, el urbanismo y los servicios públicos.
Gaya señaló que «el problema de Sanz no es el dinero, sino la gestión», refiriéndose directamente al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y apuntando que la falta de ejecución de fondos ha afectado a proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Entre los proyectos que quedaron sin financiación, la portavoz destacó que 6,17 millones de euros destinados a centros educativos no fueron ejecutados, lo que refleja la escasa inversión en el ámbito educativo de la ciudad.
Además, se mencionaron otras áreas con partidas sin utilizar, como los 6,1 millones de euros destinados a Parques y Jardines, y los 3,6 millones para la conservación de edificios municipales. También se detalló que se dejaron sin ejecutar 1,7 millones de euros para parques de bomberos, 1 millón para el desarrollo de polígonos industriales y 1,8 millones para la implementación de tecnología en el Instituto Tecnológico del Ayuntamiento. La pavimentación de calles, con un millón de euros destinados para ello, también quedó sin llevarse a cabo, sumando a la lista de inversiones desaprovechadas.
Otro de los puntos más críticos de la denuncia fue la falta de ejecución de fondos en áreas relacionadas con el empleo y la formación. Según Gaya, 905.000 euros asignados a programas de empleo y formación no fueron utilizados, al igual que 250.000 euros destinados a apoyar a las micropymes de la ciudad. Además, destacó la paralización de servicios y subvenciones como el programa «Sevilla Concilia» y los programas de cooperación al desarrollo, que no recibieron el apoyo financiero prometido.
La portavoz socialista también subrayó las promesas incumplidas del alcalde, quien había comprometido una modificación del Plan Municipal de Urbanismo en febrero de 2024, algo que no se materializó. A su vez, los distritos más afectados por la falta de ejecución presupuestaria fueron los de Sur, Cerro-Amate y Macarena, áreas que sufren una mayor necesidad de inversión en infraestructura y servicios.
En cuanto al área de Urbanismo, Gaya criticó la falta de transferencia de 6,9 millones de euros a la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, lo que también impidió la mejora de infraestructuras importantes para la ciudad durante el pasado año.
Para concluir, la portavoz socialista dejó claro que la gestión del actual gobierno local muestra una clara discrepancia entre lo prometido y lo ejecutado, resaltando que las promesas del alcalde se quedan solo en palabras, sin reflejarse en acciones concretas. Según Gaya, «la enorme distancia entre lo que se promete y lo que se hace es una clara muestra de la incapacidad del gobierno de Sanz para cumplir con sus compromisos con los sevillanos».