24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta manda un mensaje a los móviles en las zonas con aviso rojo el Almería

Redacción Redacción
3 de noviembre de 2024
La Junta manda un mensaje a los móviles en las zonas con aviso rojo el Almería

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido este domingo «máxima prudencia y que se eviten desplazamientos» en las zonas de la provincia de Almería en las que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo por fuertes lluvias. El Ejecutivo autonómico también ha informado de que ha mandado un mensaje masivo a los móviles de todos los habitantes de Almanzora, Los Vélez, Nacimiento y Tabernas alertando a la población sobre el riesgo extremos ante posibles inundaciones.

En este sentido, la Aemet ha advertido de la previsión de «lluvias torrenciales» en la provincia almeriense, con «posibles desbordamientos de cauces e inundaciones». «¡El peligro es extremo! ¡No viaje salvo que sea estrictamente necesario!», ha incidido la agencia pública en sus redes sociales. Según ha anunciado la Junta a través de Emergencias 112, se ha activado en la mañana de este domingo el Plan de Emergencia, situación operativa 1, en el norte y este de Almería ante el riesgo de inundaciones por lluvias que podrían dejar más de 120 litros por metro cuadrado.

La fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 la declara la persona titular de la Consejería con competencias en materia de protección civil y emergencias cuando la emergencia pueda controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.

En concreto, la Aemet ha elevado este domingo a rojo el aviso de 09,00 a 17,59 horas en parte de la provincia de Almería por «riesgo extremo por lluvias», concretamente en la zona del Levante, Valle del Almanzora y Los Vélez, y Nacimiento y Campo de Tabernas, en las que se espera un total de 60 litros por metro cuadrado en una hora. Asimismo, se pueden alcanzar 110-120 litros en doce horas, con posibilidad de alcanzar acumulados superiores en algunos puntos. Estas comarcas permanecerán bajo aviso naranja por tormentas hasta esta misma hora de la tarde.

Según la web de la Agencia Estatal de Meteorología, también se activa el aviso amarillo en la zona de Poniente y de Almería Capital, por «riesgo» de lluvias y tormentas en las que se prevé una precipitación acumulada en una hora de 20 litros por metro cuadrado.

Asimismo, los fenómenos costeros para este domingo se mantienen con aviso amarillo en toda la costa de Cádiz, así como en la zona de Poniente de Almería y la costa granadina. La alerta afectará, en Cádiz, al litoral gaditano y el Estrecho, hasta las 17,00 horas de la tarde del domingo. En ambas zonas existe previsión de viento del este entre 50 y 61 kilómetros por hora, al oeste de Tarifa y en la zona de Trafalgar mar adentro. El riesgo de nivel amarillo por oleaje permanecerá en vigor durante toda la jornada en las zonas de Poniente y Almería capital y costa granadina, con viento del este y nordeste con intervalos de 50 a 60 kilómetros por hora, y olas de dos a tres metros.

Más noticias

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando