6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Macael vuelve a viajar atrás en el tiempo con la vuelta de su recreación histórica sobre las canteras

Redacción Redacción
8 de junio de 2022
Presentación Eevento Mármol Macael Diputación Almería

Foto: Diputación de Almería

Este fin de semana, del 10 al 12 de junio, se celebra tras dos años de pandemia la IV edición de la recreación histórica de Macael (Almería) ‘Canteros y caciques en lucha por el mármol’.

Dicho evento tiene como objetivo, a través de un amplio programa de actividades, reivindicar y difundir la cultura del municipio, la comarca y la provincia almeriense en torno a la industria de dicha piedra natural, símbolo y patrimonio de la zona. 

La presentación de esta cuarta edición ha tenido lugar en la Diputación Provincial con la presencia del diputado de Presidencia, Lucha contra la despoblación y Turismo, Fernando Giménez; del alcalde de Macael, Raúl Martínez, y del teniente de alcalde del municipio, Guillermo Casquet.

Más de 70 vecinos de Macael y del Almanzora, con una organización formada por 300 personas, invitarán al público atrás en el tiempo a través de 22 escenas que se desarrollan en distintos lugares del pueblo.

Los sucesos que se reconstruyen este fin de semana van desde el año 1919 hasta el 1947, cuando se produjo el conocido como pleito por las canteras que definió el futuro del mármol en aquel contexto y que ayuda a comprender el Macael y el Almanzora de la actualidad.

El diputado ha felicitado al ayuntamiento y al resto de instituciones, entidades y voluntarios que hacen posible esta recreación por «su decidida apuesta por esta iniciativa que estrecha los lazos de Macael, la comarca y toda la provincia con el mármol, que tanto ha significado y significa para el progreso y crecimiento de nuestra tierra».

Asimismo, Giménez ha recordado que «desde el primer momento quisimos estar al lado del Ayuntamiento de Macael en esta importante recreación, tanto a nivel provincial como nacional».

«Lo más destacado de esta recreación, además de la calidad y profesionalidad que han demostrado los figurantes, vestimentas y decorados, sino que lo más importante es que todo un pueblo se echa a la calle y hace realidad este proyecto», ha dicho.

Por último, ha puesto en valor el potencial como atractivo turístico de esta propuesta «porque es un evento que va mucho más allá del aspecto cultural y se convierte en una gran oportunidad para el turismo industrial, otra de las excelencias que cualquier visitante podrá encontrar en el destino Costa de Almería».

«Nos ayuda a conocer uno de los sectores y culturas más importantes y genuinamente almerienses: la cultura del mármol. Una forma de entender la vida que merece ser catalogada como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco«, ha subrayado.

Por su parte, el alcalde de Macael ha subrayado que «un año más vamos a desarrollar nuestra recreación recuperando este hecho singular que se produjo en Macael». «A diferencia de otras recreaciones, es un hecho que arrancaba en 1919 y que solo se daba en Macael. Fue un intento de privatizar las canteras de nuestro municipio que, a día de hoy siguen siendo de Macael y las gestiona el Ayuntamiento«, ha precisado.

En este sentido, Martínez ha recordado que fue una «lucha de 27 años del pueblo contra el poder con un desenlace a favor del pueblo que llega hasta nuestros días». «Y lo hacemos de una forma lúdica, gastronómica y folclórica para enseñar todo lo que aconteció en aquellos años», ha señalado.

También ha destacado el trabajo de la coordinación de actores a cargo de Kikín Fernández y ha dado las gracias a todos los patrocinadores y colaboradores por hacerla posible. 

Por último, tanto el diputado como el alcalde han aprovechado la ocasión para invitar a todos los almerienses y visitantes a conocer Macael durante estos días y disfrutar de la recreación que, como ha anunciado Martínez, este año cuenta con una escena más dedicada al trabajo de las amoladoras que «se dejaban la piel de sus manos al pulir las piezas de mármol».

Más noticias

Premios Goya 2023 Sevilla
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Diputación Almería Salón des Vacances Turismo
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Huelva declara tres días de luto por el trágico incendio en el que murieron tres universitarios
Huelva

Huelva declara tres días de luto por el trágico incendio en el que murieron tres universitarios

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}