28 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Níjar continúa con el proyecto para acabar con el chabolismo con la compra de unos terrenos por 400.000 euros

Redacción Redacción
30 de octubre de 2022
Vista Aérea Níjar Almería

Foto: Wikipedia

Desde el Ayuntamiento de Níjar han iniciado un proyecto para dar “soluciones habitacionales” a los trabajadores agrícolas temporeros de la zona, para acabar de esta manera con los asentamientos chabolistas del municipio.

El Consistorio almeriense ha comenzado con el proceso de compra de suelo de los terrenos destinados a la edificación con una inversión de unos 400.000 euros aproximadamente . 

Este proyecto piloto del Ayuntamiento de Níjar parte de un proyecto redactado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR). En la memoria de dicho proyecto, consultado por Europa Press, se analizaba  la viabilidad de crear edificaciones destinadas a trabajadores inmigrantes del campo de Níjar ante los asentamientos existentes.

Así como los derechos legales de los inmigrantes y las competencias normativas de los gobiernos locales de cara formular «soluciones permanentes» para los temporeros agrícolas. El estudio de la universidad granadina remarcaba como «opción razonable» poner en funcionamiento cinco módulos a razón de seis usuarios en cada uno de ellos.

Por lo que serían un total de 30 usuarios compartiendo habitaciones dobles. Así, cada módulo constaría de tres habitaciones-dormitorio, un salón, una cocina, un cuarto de baño y un salón, con 80 metros cuadrados en total.

En su conjunto, la propuesta prevé una superficie total construida de 400 metros cuadrados a desarrollar en diferentes fases que se inician con la adquisición de los terrenos, ya que el Ayuntamiento de Níjar no dispone de suelo adecuado para estas dotaciones habitacionales, para lo que se ha decidido acudir a concurso público para dicha compra.

Así, el Ayuntamiento cree «adecuado» que los terrenos a comprar se ubiquen desde el núcleo de población de Los Nietos al polígono industrial de Los Grillos, como «centro neurálgico del campo de Níjar», toda vez que se valorará «la mayor proximidad a las actuales instalaciones municipales de acogida ubicadas en Calle Marco Alemán y Calle Peseta Española o al proyecto piloto de soluciones habitacionales ubicado en la Calle Dracma Griego, que se corresponde con el dispositivo de alojamientos transitorios protegidos, en fase de ejecución de las obras.

El proyecto de soluciones habitacionales debe ubicarse en una zona que «favorezca la coordinación de los servicios básicos, próximas a los centros de trabajo de los usuarios, con infraestructuras de comunicación adecuadas a los medios de transporte utilizados habitualmente en los desplazamientos (bicicletas), y de fácil acceso a servicios de asesoramiento y asistencia».

El Ayuntamiento de Níjar acordó en marzo del año pasado poner en marcha este proyecto piloto en base al este redactado por la UGR con el objetivo, por un lado, de «eliminar el problema de los asentamientos chabolistas y sus graves consecuencias socioeconómicas»; y por otro lado, de «favorecer la visibilidad en los ciudadanos de las ventajas y beneficios sociales derivados de las dotaciones habitacionales para trabajadores inmigrantes agrícolas«.

Cabe recordar al respecto que durante la pasada legislatura la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía dio la aprobación de una ayuda de 1,6 millones de euros a través del Plan Vive que permitirá poner en marcha un proyecto de alojamientos temporales. Desde el Ayuntamiento se prevé la creación total de 62 viviendas de nueva planta en el entorno de Los Grillos.

Conforme los resultados del proyecto realizado por la institución académica, se observa «aconsejable» que el Ayuntamiento adquiera suelos «con una extensión superior a la inicialmente necesaria» hasta un «total aproximado de cinco hectáreas» dado que las iniciativas que se prevén afrontar tienen un carácter «permanente a largo plazo».

Una vez que se produzca la compra de los terrenos, el Ayuntamiento deberá redactar un proyecto de actuación con informe preceptivo de la Junta de Andalucía en caso de que los suelos estén catalogados como no urbanizables. 

Superado este aspecto, habrá que edificar y equipar las dotaciones habitacionales, con una vida útil de 50 años para los bienes inmuebles y de diez años para los bienes muebles de equipamiento.

En función de las disponibilidades presupuestarias y financieras, el proyecto también aconseja elaborar un estudio económico-financiero para calcular el coste neto de instalación, equipamiento y funcionamiento de las viviendas, sobre las que se fijará un precio mensual para los suscriptores de los contratos de arrendamiento social.

«A tal fin, el Ayuntamiento de Níjar habrá de adoptar decisiones en el pertinente marco legal, como la aprobación de la correspondiente ordenanza fiscal reguladora, la elaboración de una memoria económico-financiera acreditativa de su importe y financiación así como, en general, el análisis de cumplimiento de las normas legales aplicables en el término municipal de Níjar», recoge el documento.

Como fases posteriores, el proyecto contempla la suscripción de contratos de arrendamiento social con empresarios o trabajadores usuarios, el seguimiento y análisis de uso y funcionamiento adecuado, con una periodicidad mínima anual, emprendiendo, en su caso, acciones correctoras; y la emisión de informe final de resultados para la toma de decisiones.

Más noticias

Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Creación de un premio para reconocer la labor en favor de profesionales del Derecho ya retirados
Jaén

Aplican la ley de ‘sólo sí es sí’ a un militar en Jaén

23 de enero de 2023
Doble golpe al narcotráfico en la provincia de Cádiz
Huelva

La Policía Nacional detiene ‘in fraganti’ a 6 narcotraficantes mientras alijaban en Huelva

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}