Hoy lunes 10 de febrero, a las 18:00 horas, los vecinos de Guillena y el Gobierno municipal se concentrarán en la pedanía de Torre de la Reina para exigir una solución urgente a la recurrente inundación de la carretera A-8080. En el marco de esta movilización, se procederá al corte de la vía a la altura de la calle Mimosa, lo que interrumpirá el tránsito y pondrá de manifiesto la grave situación que afecta a la localidad cada vez que llueve.
La carretera A-8080 es un acceso clave para los habitantes de Torre de la Reina, ya que conecta el núcleo poblacional con otras áreas de la provincia. Sin embargo, cada vez que se registran lluvias intensas, el paso por esta carretera queda bloqueado debido a las inundaciones que se producen en varios puntos críticos de la misma. El último de estos episodios ocurrió el pasado 23 de enero, cuando la lluvia provocó la acumulación de agua en zonas como Valdeplatillas (kilómetro 6,5) y el paso del arroyo Barbolí (kilómetro 2,3), lo que dejó incomunicada la pedanía durante varias horas.
La situación es aún más alarmante porque, en ciertas ocasiones, la única vía alternativa para salir del municipio ha sido un camino agrícola que conecta Torre de la Reina con San Ignacio del Viar. Sin embargo, este camino también está expuesto a las inundaciones del arroyo Barbolí, y las condiciones de tránsito por él son pésimas, especialmente al cruzar el término municipal de Alcalá del Río. Los vecinos han criticado duramente las autoridades por la falta de medidas efectivas para solventar este problema de forma definitiva.
Ante esta situación recurrente, el Gobierno municipal, encabezado por el PSOE, ha convocado una concentración para este lunes en la que se exigirá una respuesta inmediata de la Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). La protesta es el resultado de la aprobación en el último pleno municipal de una declaración institucional, respaldada por todos los grupos políticos del Consistorio, en la que se reclama una solución a las administraciones competentes.
En la declaración, el Ayuntamiento ha destacado la gravedad del problema, remarcando que las intensas lluvias provocadas por la borrasca Garoé y otros episodios meteorológicos han dejado en evidencia los graves fallos en la infraestructura vial y en la gestión de las aguas pluviales en la zona. Los concejales han señalado que, además de las inundaciones en la carretera, los habitantes de Torre de la Reina enfrentan largos períodos de incomunicación, lo que dificulta las actividades cotidianas, el acceso a servicios esenciales y la seguridad de los vecinos.
Según el gobierno local, las soluciones adoptadas hasta el momento no han sido suficientes. A pesar de los esfuerzos por parte de la Delegación Territorial de Fomento de la Junta de Andalucía y la CHG para limpiar cauces y realizar trabajos de mantenimiento, las inundaciones continúan repitiéndose con cada episodio de lluvia. Los vecinos y los representantes municipales insisten en que se deben llevar a cabo intervenciones más efectivas y coordinadas, que incluyan la mejora de la infraestructura de la carretera, el despeje de las cunetas y la limpieza de los arroyos que confluyen en la zona.
De acuerdo con el Consistorio, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tiene la responsabilidad de asegurar la correcta limpieza del cauce del arroyo Barbolí, así como de la canalización y evacuación de las aguas en la zona de Valdeplatillas, una área especialmente vulnerable a las inundaciones. Además, se ha solicitado a la Delegación de Fomento que tome medidas más decididas para garantizar que la A-8080 deje de ser susceptible a las inundaciones. Entre las soluciones propuestas, se incluyen la elevación de la calzada, la implementación de sistemas más eficaces para el desagüe de las aguas y la restauración de los daños causados por las filtraciones del arroyo Barbolí en los tramos más afectados.
La movilización de este lunes forma parte de una serie de protestas y solicitudes que los vecinos han venido realizando en los últimos meses, ante la falta de acción por parte de las autoridades competentes. Los residentes de Torre de la Reina aseguran que esta es una problemática que afecta a toda la comunidad y que, de no tomarse medidas inmediatas, las consecuencias seguirán siendo graves tanto para la seguridad de las personas como para la economía local, que depende en gran parte de la conectividad vial con otras áreas.
A medida que se aproxima la fecha de la protesta, los vecinos se muestran decididos a continuar luchando por una solución duradera a este problema que ya ha provocado un sinnúmero de incomodidades y daños a lo largo de los años.